Villa de Álvarez.- ‘La Petatera’ es una monumental plaza de toros cuya característica, como lo dice su nombre, es que está construida de petates, entre otros materiales que no son tan sofisticados.
Está formada estructuralmente por un entramado de madera: polines, largueros y horcones; unidos por soga, clavos y alcayatas.
Otras de sus características:
- El redondel mide 64 metros
- Está conformada por 70 tablados, secciones distintas, cada una bajo el cargo de una familia
- Su construcción dura poco más de un mes
- Se necesitan 2 mil 100 petates para construirla
- Su estructura se conforma con 5 mil tablas
- Es ícono de los Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez y de Colima
- La Unesco la denominó Patrimonio Cultural
- Está diseñada para albergar a 4 mil 500 personas, pero se dice que ha llegado a reunir a 10 mil
- Su estructura puede resistir un evento sísmico
- Se desmonta y edifica cada año
- Por sus características arquitectónicas y edificatorias es un única en el país
- La tradición de construirla año con año data de 1857
Derechos Reservados AFmedios