La Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana (FCARM) y el Colegio de Arquitectos de Colima inauguraron el pasado viernes una exposición con los trabajos ganadores de la XI Bienal Nacional de Arquitectura 2010, en la Pinacoteca Universitaria.
Durante el acto inaugural, el dirigente del gremio de arquitectos locales, Pedro Ureña Moctezuma destacó que Colima es la primera ciudad en solicitar dicha exposición después de haber sido premiada en la ciudad de Aguascalientes en mayo pasado; “es para nosotros un honor, hacer uso también de la vinculación que tenemos con la Universidad de Colima para tener con nosotros dicha exposición”, por lo que agradeció al rector su apoyo y aseguró que seguirá trabajando en bien del gremio y de todos los universitarios.
Asimismo, manifestó que la bienal de este año marcó una pauta a nivel nacional, ya que se incrementó del 2008 al 2010 un catorce por ciento la participación; “algo también significativo es que los ganadores de este año fueron en un setenta por ciento jóvenes menores de cuarenta años, dándose paso a una apertura total en arquitectura a nivel nacional, donde los jóvenes tienen cabida y forman parte del desarrollo nacional”.
Pedro Ureña aseguró que los trabajos que integran esta bienal son proyectos de mucha calidad que representan lo mejor de la arquitectura en estos dos últimos años; sin embargo, pidió a las nuevas generaciones concientizarse en la creación de proyectos de viviendas de interés social: “hay que tomar conciencia de que se hacen millones de viviendas a nivel nacional y existe poca o nula participación de los nuevos arquitectos en este tipo de proyectos; recuerden que somos partícipes del desarrollo”.
Además, explicó que durante la bienal, la Facultad de Arquitectura y Diseño de la U de C tuvo su representación con la revista Palapa, que obtuvo una mención. “Es gratificante —agregó— que el trabajo que hace nuestra Universidad con esta edición de la revista Palapa sea reconocido a nivel nacional; es un gran aliciente y esperamos que dentro de dos años, no nada más sean las publicaciones, sino que también nuestros trabajos sean reconocidos a nivel nacional”.
Finalmente destacó que lo más importante que nos puede dejar esta bienal en nuestro estado, es hacer conciencia del valor de la arquitectura; “está en nuestras manos marcar pautas, marcar hechos para ser testigos de esta historia que empezamos aquí en Colima, y que podamos trascender a nivel nacional e internacional”.
Este recinto, que albergará durante un mes la exhibición con las mejores obras arquitectónicas del país, contó con la presencia de Miguel Ángel Aguayo López, rector de la Universidad de Colima, de Ignacio Peralta Sánchez presidente municipal de Colima; de Francisco Javier Aguilar, secretario de Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado; Pedro Ureña Moctezuma, presidente del Colegio de Arquitectos del Estado; Luis Gabriel Gómez Azpeitia director de la Facultad de Arquitectura y Diseño; Juan Diego Gaytán, coordinador general de Extensión Universitaria; Fernando Macedo Cruz, director general de Museos y Galerías y de Alfonso Cabrera, director de la Pinacoteca Universitaria.