La previa a la final del futbol mexicano

El momento más esperado de todo el semestre ha llegado, la gran Final del Torneo Apertura 2009 tiene a sus protagonistas definidos y listos para pelear por el título de campeones y bañarse en las mieles del éxito por el trabajo realizado a lo largo de 17 fechas, dos juegos de Cuartos de Final y dos más de Semifinales, ahora sólo quedan la Máquina Celeste del Cruz Azul y los Rayados del Monterrey para dirimir quién es el mejor equipo del campeonato.

Los goles hicieron vibrar los estadios, los arqueros se batieron bajo los tres palos de sus metas para impedir que su valla fuera mancillada, los arietes enseñaron toda la habilidad que tienen en sus piernas para marcar dianas así como los zagueros y los volantes no se cansaron de morder terreno y crear espacios para que su escuadra avanzara.

Al final serán sólo 22 guerreros los que decidan quien se lleva el trofeo, ese macizo de plata pulcra que sería grabado con el nombre y el escudo del ganador, la primera cita es en La Sultana del Norte y toda la afición rayada se entregará a sus once ídolos para que derroten a los celestes.

Que el espectáculo del futbol envuelva a todos…

Los dos equipos que arribaron hasta la instancia última se ganaron ese privilegio con un futbol sin complejos y espectacular. Tanto Monterrey como Cruz Azul fueron muy superiores a sus rivales y siempre demostraron la calidad de sus futbolistas y de su dirección técnica.

Víctor Manuel Vucetich regresa a un terreno dónde se siente cómodo, la Final del Futbol Mexicano, instancia que ya ha saboreado con varios equipos como los Esmeraldas del León, los entonces Tecolotes de la Universidad Autónoma de Guadalajara y los Tuzos del Pachuca.

Por su parte, Enrique Meza es un técnico ganador y con una reputación intachable, su currículum incluye títulos con los Diablo Rojos del Toluca y con los Tuzos del Pachuca, éste último equipo une a los dos estrategas en el recuerdo de haber celebrado un campeonato dentro del Estadio Hidalgo.

Los Rayados del Monterrey

La Pandilla no defraudó a sus seguidores, el gran plantel que mostraron desde el inicio del Apertura 2009 respondió en todo momento e hizo madurar a los jóvenes del equipo, sólo resta confirmar la buena temporada con el título y para ello quieren dar el primer paso en casa.

Monterrey terminó como el quinto mejor equipo de la Fase Regular,  sus 30 puntos así lo avalaron en la Tabla General de Clasificación en la cual sólo fue superado por Toluca, Cruz Azul y Morelia, ya que el América tuvo las mismas unidades pero mejor diferencia de goles.

En el Grupo Dos ocuparon el tercer sitio debajo de Monarcas y Águilas; jugando en casa sólo fueron derrotados en una ocasión, ganaron otras cinco y empataron dos, se podría decir que el Estadio tecnológico es un fortín para los regios y que Cruz Azul podría tener una tormenta en el juego de Ida.

Una de las fortalezas de los norteños ha sido su parte baja, hombres como Duillo Davino, José María Basanta, Felipe Baloy y el joven y sorprendente portero Jonathan Orozco han dado una solidez a Monterrey que terminó nulificando el explosivo ataque de las Águilas del América y de los Diablos Rojos del Toluca.

En su feudo no han recibido gol, de hecho casi ni les han llegado, pero cuando juegan de visitantes se han hecho grandes y no dejaron que gente como Héctor Mancilla o Salvador Cabañas les horadara el marco, el guaraní ariete amarillo únicamente lo pudo hacer por conducto de un penal.

Al frente la calidad nunca se cuestionó, Humberto Suazo es uno de los mejores jugadores del continente americano, Luis Pérez es un volante con técnica y visión lo mismo que Oswaldo Martínez: sin embargo, quien ha sorprendido es Aldo de Nigris, el goleador vivió un duro golpe al inicio de la Liguilla (como fue también para todo Monterrey) con la muerte de su hermano, el ídolo rayado Antonio de Nigris, Aldo le ha dedicado toda la fase final y lo ha hecho con creces anotando tres de los cinco goles de La Pandilla en su camino a la Final.

Al América lo echaron en Cuartos de Final con triunfo de uno a cero en el Tecnológico, gol de De Nigris, y con empate a uno en el Azteca; a Toluca o eliminaron en Semifinales con dos golazos de Aldo en la Ida y uno más de Abraham Carreño en la Vuelta.

La tercera estrella en su escudo es lo que busca Monterrey, en el Torneo México 1986 se alzaron con su primer título al derrotar al Tampico Madero, 17 años después, con Daniel Passarella en el timón, los Rayados ganaron el titulo en Torneo Clausura 2003.

En el Apertura 2004 y en el Apertura 2005 se quedaron con la amargura de perder sendas finales ante los Pumas de la UNAM y los Diablos Rojos del Toluca, con los celestes quieren revertir esa historia aunque en la Jornada Tres cayeron por dos goles a cero frente a ellos.

La Máquina Celeste del Cruz Azul

Con ánimos renovados y la mística propia de un equipo grande, la Máquina Celeste del Cruz Azul regresa a una Final luego de haber perdido las dos últimas en las que estuvo (caso similar al Monterrey).

La espera de los fanáticos azules se ha prolongado desde el Torneo de Invierno de 1997; desde esa fecha, en que la Máquina derrotó a los Esmeraldas del León con penalti cobrado por el histórico Carlos Hermosillo, la nación celeste ha visto cómo su escuadra decayó y se sumergió en una sequía desesperante.

Sin embargo, el regreso de un hombre de casa, de una institución en el seno de La Noria, ha permitido volver a soñar a la afición. A diferencia de las dos finales pasadas, ésta vez se respira una seguridad fuerte en el equipo, la madurez se percibe en toda la plantilla empezando por Enrique Meza.

La escuadra fue el segundo lugar general del campeonato con 33 unidades, también fue la cabeza del Grupo Tres y fue el cuadro que más goles consiguió con 35 dianas en su haber.

Cada línea de Cruz Azul se ve fuerte, en la portería Jesús Corona es una garantía, en la zaga defensiva jugadores como Melvin Brown y Joel Huiqui recuperaron un nivel alto y otros como Julio César Domínguez, fausto Pinto y Rogelio Chávez tuvieron una temporada casi perfecta, en la media cancha el liderazgo de Gerardo Torrado se nota y permite que la calidad de Christian Riveros y Jaime Lozano fluya para que alimenten de bolas al extraordinario rematador y goleador Emmanuel Villa, argentino que en la punta del equipo consiguió 17 goles para convertirse en Campeón de Goleo.

En Cuartos de Final acabaron con la Franja del Puebla en vertiginosos partidos, empate a cuatro goles en la Ida y triunfo de tres a dos en la Vuelta, de todos esos goles ninguno había sido de Villa, mas en las Semifinales fue pieza clave en el accionar celeste; la Ida fue de empate a cero ante los Monarcas Morelia, pero en la vuelta se vieron abajo en el marcador con gol de Miguel Sabah y tuvo que saltar desde la banca Javier Orozco para meter cabezazo y empatar y que Emmanuel Villa cobrara un tiro libre para sentenciar la eliminatoria con marcador de dos goles a uno.

En juegos de visitante los celestes obtuvieron cinco victorias y tres descalabros, al ser un buen equipo fuera de casa el juego en el Tecnológico será clave para poder cerrar en la comodidad del Estadio Azul.

Ocho son lo trofeos de campeón que engalanan las vitrinas dentro de La Noria, ocho títulos ganados con pasión y espectacularidad, mismo que tiñeron de azul toda la década de los 70 y que encumbraron a los celestes como uno de los equipos grandes de México.

La historia está ahí, el premio, la hazaña, la gloria, todo alrededor de un balón, ese núcleo mundial de alegría y felicidad, una esfera perfecta que rodará tras el silbatazo inicial para besar las redes con el gol.

Jueves 10 de diciembre de 2009

Monterrey  vs  Cruz Azul

21:00 hrs.

Estadio: Tecnológico

Árbitro: Jorge Gasso Flores

Que empiece la Final.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí