Será hasta la próxima semana cuando se presente al pleno, se discuta y en su caso se apruebe o se deseche la reforma político-electoral en el Congreso del Estado, luego de que la sesión ordinaria que se tenía programada para este viernes se cambió para el próximo martes.
Y es que a lo largo de la semana la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios que encabeza Itzel Ríos de la Mora ha sostenido varias reuniones tanto con dirigentes partidistas como diputados y organizaciones para analizar las propuestas que se tienen en la mesa.
Al respecto, al dirigente estatal del PAN, el diputado Raymundo González Saldaña señaló que se continuarán con las reuniones entre los legisladores, agregando que hay “muy pocos avances, pero ahí vamos”.
“En la redistritación no quieren ceder nada y nosotros creemos que es lo medular”, añadió.
Dijo que se ha visto que se coinciden en varias propuestas que son de cajón, las reformas federales se tienen que aterrizar a fuerza, “nada más estamos viendo la redacción, por ejemplo coincidimos en que se debe garantizar la cuestión de los jóvenes en los cargos de elección popular”.
González Saldaña señaló que en lo que se refiere a las campañas negras se va avanzando, “nada más falta definir, logramos ahí que se incluyera un párrafo que creemos que es muy importante porque dice que se debe garantizar la libertad de expresión, porque si no, como estaba redactada inicialmente la propuesta del PRI, cualquiera estaría en estado de indefensión, entonces ahí se va logrando que se garantice la libertad de expresión”.
Por su parte, el diputado por el Partido del Trabajo, Olaf Presa Mendoza reconoció que hay coincidencias en puntos como la inclusión de jóvenes y las mujeres, mientras que en los temas difíciles continuarán con el diálogo en la reducción de diputados.
Dijo que mantiene en su postura de cambiar la fórmula de asignación de diputados de representación proporcional en el Congreso del Estado, bajar de 4 a 2 por ciento de la votación.
“Si seguimos trabajando podemos encontrar un punto de equilibrio para avanzar”, agregó.
Por su parte, el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática, Francisco Rodríguez García criticó al PRI, pues “definitivamente fiel a su estilo y a su costumbre, quieren sacar tal y como está presentada la reforma electoral, de una manera mañosa y de una manera autoritaria pretenden hacerlo”.
Derechos reservados AFMEDIOS