“La reestructuración universitaria debe ser un proceso basado en su realidad, que considere lo que más contribuya a mejorar la institución para que sea un cambio realista y dentro del ámbito de su entorno, contexto y tradición”, fue la recomendación que el rector general de la Universidad de Guanajuato, Arturo Lara López, hizo durante su visita a la Universidad de Colima para participar como conferencista en el curso IGLU.
El rector general, cargo que ostenta a raíz de la reforma en la Universidad de Guanajuato, vino a Colima a compartir su proceso de cambio y los resultados con los participantes al curso del Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario (IGLU). Lara López explicó a los 28 directivos provenientes de instituciones educativas mexicanas y latinoamericanas, cómo sucedió la reestructuración en su casa de estudios, la estrategia que siguieron en materia de gestión y la prospectiva al 2020.
En entrevista, reconoció la labor del IGLU en la preparación de los funcionarios de primer nivel de las universidades. “Dentro de un escenario donde todo es importante, el que nuestros directivos, dentro de este curso, elaboren un proyecto de intervención es valioso porque así contribuyen a la formación y mejoría de la universidad; es una ayuda directa del IGLU a las universidades” dijo el rector general.
Agregó que varios egresados del IGLU participaron en la reestructuración de la U de G, pero con una visión y una metodología definida.
El curso IGLU colabora para que los directivos estén actualizados y sean agentes de cambio y liderazgo, “porque nadie te enseñan nunca a ser directivo y ésa es la función de este curso, contribuir a la transformación de la universidad como órgano motor de desarrollo sostenible”, expresó en entrevista la coordinadora del Centro IGLU México, Teresa Betancourt Maldonado.
Con esta conferencia llega a su fin la 18 edición del Curso IGLU en su etapa presencial en México. Más adelante se ha programado la etapa de pasantía y de entrega del proyecto de intervención. El de Colima fue un curso que contó con la presencia de expertos en temas de gestión como Pierre Cazalis, Edmundo Núñez, Guillermo Alonso, Francisco Montiel, Silvia Álvarez Bruneliere y el rector de la Universidad de Colima, Miguel Ángel Aguayo López.
De manera particular, el rector guanajuatense, Lara López, deseó el mayor de los éxitos en la reforma que vive la comunidad universitaria y recalcó que es en todos donde debe radicar el compromiso para un cambio estructural de la Universidad de Colima. “Deseo que el rector Miguel Ángel Aguayo logre el apoyo de su comunidad para que se mantenga la trayectoria ascendente de esta casa de estudios, con calidad siempre, de seriedad académica y desde luego que permanezca como una de las buenas universidades mexicanas”.