La SEDESOL comprometida a ofrecer Mejor calidad de vida a jornaleros agrícolas y sus familias: Esmeralda Cárdenas

Con la finalidad de atender de manera integral a los jornaleros que llegan a nuestro estado o que habitan de manera permanente, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), llevó a cabo la reunión ordinaria del Grupo de Coordinación Estatal para la Atención de los Jornaleros Agrícolas y sus familias, así lo informó la titular de la dependencia federal, Esmeralda Cárdenas Sánchez.

Cabe mencionar que el grupo de coordinación está integrando por instituciones como la propia Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Liconsa, Diconsa, Fonaes, Secretaría General de Gobierno, Conafe, Imss, Secretaría de Educación, Secretaría de Economía, DIF Estatal, Secretaría de Salud, Procuraduría Agraria, entre otras.

Las actividades principales que se llevarán a cabo gracias a la coordinación de este grupo son: “Ferias de Apoyos y Servicios Institucionales” dirigidas a los jornaleros agrícolas y sus familias, las cuales están enfocadas a mejorar la calidad de vida de este sector vulnerable de la población, además se anunció la realización de la Cruzada Nacional por los Derechos de los Jornaleros Agrícolas en el estado, esto con la finalidad informar acerca de los programas que puedan beneficiar a la población jornalera agrícolas, a través de la Comisión Estatal de Derechos Humanos se brindará difusión y orientación de los derechos de los jornaleros, la SEP difundirá actividades recreativas y educativas, la SSA y el IMSS, proporcionará atención médica preventiva y de salud reproductiva, además de la instalación de unidades de detención.

Cárdenas Sánchez informó que se realizarán un total de 29 Ferias de Apoyos y Servicios Institucionales, así como la construcción de las segundas etapas del albergue Javier Moreno en Tecomán y el Quesería ubicado en el municipio de Cuauhtémoc.

Resaltó que estas actividades se enmarcan en el Programa de Atención a los Jornaleros Agrícolas de la Sedesol, el cual entrega los siguientes apoyos a esta población en el estado: apoyo económico al arribo, apoyos alimenticios para los niños y niñas, estímulos para la asistencia y permanencia escolar, así como apoyos para infraestructura, enfocada en mejorar las condiciones de vida de los jornaleros.

Durante la reunión, la delegada hizo entrega de reconocimientos a los representantes de las dependencias que participaron en las “Ferias de Apoyos y Servicios Institucionales”.

Finalmente dijo que la coordinación entre la Sedesol y diferentes instituciones de gobierno permitirá dar una mayor y mejor atención a este grupo que vive en condiciones de marginación en el estado para que puedan vivir mejor, así lo señaló Cárdenas Sánchez.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí