COLIMA.- Luego de destacar que la seguridad es un tema importante para su gobierno y para cualquier gobierno, la titular del Poder Ejecutivo Estatal de Colima, Indira Vizcaíno Silva, dijo que ha insistido en que la seguridad no debe ser usado para lucrar de manera política, recalcando que este rubro se atiende con toda seriedad.
Destacó que todas las víctimas deben ser tratadas como tales y no prejuzgar, además de que estableció que no se tienen contemplados cambios en el gabinete en materia de seguridad, en específico con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Manuel Llerandi Ruiz. Dijo que solo se hizo el relevo en la dirección de los Centros de Reinserción Social desde hace un mes.
«Todos los días nos reunimos con la Mesa de Construcción de la Paz y la Seguridad de nuestro estado, justamente para dar un seguimiento preciso, para estar estableciendo estrategias específicas, para ir revisando cada una de las acciones que se están llevando a cabo y lo seguiremos haciendo».
Calificó como indispensable que en este tema estén presentes todos los esfuerzos de todas las dependencia estatales, federales y municipales.
«Cada una de las víctimas, cada muerte duele, cada pérdida de vida humana es lamentable, claro que más cuando se trata de menores de edad, cuando se trata de mujeres, es especialmente doloroso. Independientemente de las investigaciones o de los indicios que se tengan y se lleven a cabo por parte de la Fiscalía, yo insistiría en que las víctimas siempre deben ser tratadas como víctimas, como seres humanos y que tenemos que atender todas las recomendaciones de derechos humanos, no podemos hacer juicios anticipados, prejuzgar».
Consideró que en el tema de seguridad se debe tener una visión a largo plazo, señalando que se debe hacer una reflexión como sociedad sobre qué es lo que ha originado a que el estado esté en esta situación desde hace más poco más de 10 años.
«Esto no podría existir si no hubiera un rompimiento del tejido social, si no comprendemos que las causas que han originado la violencia en nuestro estado pues básicamente tienen que ver con pérdida de valores, con desigualdad, con falta de oportunidades, con problemas muy graves en el tejido social, en los núcleos familiares, de violencia, incluso intrafamiliar de adicciones y que precisamente por eso nosotros hemos decidido en este gobierno invertir en educación».
Refirió el programa Todas y todos con todo, para articular acciones de todas las dependencias, llevándolas a la sociedad civil, a manera de prevención en adicciones en las escuelas secundarias.
«Para nosotros es muy importante el tema de seguridad», aseveró la mandataria estatal, recordando que desde hace algunas semanas en la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, se designó una vocería con el objetivo de proporcionar información permanente sobre avances y acciones de las diversas instancias que participan.
Refirió que se vuelve a estos procesos de Diálogos por la Transformación, luego del proceso de veda por el ejercicio de Revocación de Mandato.
Salud
Indira Vizcaíno reiteró en el tema de la salud, que la anterior administración dejó un Sistema de Salud Pública en ruinas, lo cual lo han señalado desde el proceso de transición, desde el arranque de su gobierno y ahora.
«El Sistema de Salud Pública ya lo estamos rescatando, el dinero, cuando se utiliza con responsabilidad y escuchando a la gente sí alcanza y alcanza para mucho más; esta ha sido una convicción no solamente a partir de que estamos encabezando este gobierno, sino una convicción con la cual hemos trabajado en otras responsabilidades».
Destacó que en menos de medio año, el abasto de medicamentos y de material de curación se ha multiplicado por cuatro, y se esta invirtiendo con mucha mayor eficiencia.
Al ser cuestionada por los medios de comunicación sobré en qué porcentaje de abasto de medicamentos se recibió la administración, la mandataria estatal dijo que en un 15 por ciento, y ahora está en un 50 por ciento, con la proyección de que este mes se llegue al 75 por ciento.
Refirió que no se quitará presupuesto de otros programas para atender el desabasto, estableció que se pueden atender todas las necesidades con el uso adecuado de recursos públicos y con trabajo coordinado con el gobierno federal.
La secretaria de Salud, Martha Janeth Espinosa Mejía, comentó que la gobernadora gestionó ante el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) recursos extraordinarios que les permitió cerrar el año 2021 y comenzar el presente año.
Especificó que en el primer trimestre de 2021 se surtieron 109 claves, 89 mil 581 unidades de insumo, con un gasto de 7.3 millones de pesos. En el mismo periodo de 2022 se surtieron 415 claves, recibiendo 353 mil 566 unidades en total, con una inversión superior a los 17.5 millones de pesos.
«No solo se está invirtiendo más en la salud de las y los colimenses, sino que también se está invirtiendo mejor el dinero público».
Este año habrá una inversión de 500 millones de pesos en materia de salud.
Denuncias
Al ser cuestionada sobre los avances de las denuncias que se mencionó se interpondrían por los quebrantos financieros e irregularidades de la anterior administración, la mandataria estatal refirió que es algo en lo que siguen trabajando.
«No vamos a dejar ninguno de estos temas que se han detectado sin presentar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Anticorrupción».
Mencionó que en la primer semana de mayo se podría dar un informe de cuántas denuncias se han presentado y los avances que hay.
Viajes
Sobre los constantes viajes que hace, la Gobernadora de Colima refirió que hay transparencia y que los beneficios están claros, con las gestiones que se han logrado, 500 millones de inversión este año en materia de Salud, más de 2 mil millones de pesos para cerrar el 2021 por los quebrantos financieros de la anterior administración, recursos extraordinarios en materia de salud para medicamentos, avances en inversiones de infraestructura refiriendo la ampliación de la autopista, la resolución del conflicto para que continúe la construcción de la Carretera Transvolcánica.
«Cada una de las gestiones que nosotros hemos realizado y que eso nos lleva a tener que visitar y platicar con diferentes miembros del gobierno de México, ha tenido resultados positivos para la sociedad colimense, sin lugar a duda a valido la pena en beneficio de nuestro estado».
Derechos Reservados AF