La sequía en México causa pérdidas millonarias en el campo

La falta de lluvias en 19 entidades del país ya provocó pérdidas superiores a los 15,000 millones de pesos por las hectáreas perdidas en cultivos de maíz, frijol y cabezas de ganado, informaron autoridades federales.

En conferencia de prensa conjunta, los titulares de las secretarías de Desarrollo Social, Medio Ambiente y Agricultura informaron sobre los principales impactos de la sequía que ha afectado a dos millones de mexicanos.

Francisco Mayorga, secretario de Agricultura, detalló que en el caso del maíz las pérdidas han alcanzado los 9,000 millones de pesos y en el caso del frijol —del cual se perdieron el 60% de las cosechas— fueron 6,000 millones de pesos los que los agricultores mexicanos dejaron de percibir este año.

En Sinaloa, el principal productor de maíz en el país, la mitad de las cosechas se perdieron, con un total de 100,000 hectáreas afectadas, según Mayorga.

Con el fin de compensar los cultivos que no han germinado o se han perdido por la falta de agua, Mayorga informó que se están sembrando 40,000 hectáreas de maíz blanco en Tamaulipas y otras 144,000 hectáreas del mismo grano en Veracruz, Campeche, Oaxaca y Chiapas.

“El consumo humano de maíz blanco está garantizado con amplitud porque estamos llegando a poco más de 19 millones de toneladas cuando el consumo anda por 11, todavía hay un amplísimo margen de consumo de maíz para consumo humano”, dijo el titular de Sagarpa.

Con respecto a un posible incremento de precios por la baja producción de algunos granos, recordó que los costos de los granos no se fijan con base en la demanda y la oferta, sino a través de un sistema internacional que establece los precios, independientemente de la cantidad cosechada.

En el caso de las cabezas de ganado, hasta ahora han muerto 60,000 por la falta de alimento, equivalente a 420 millones de pesos en pérdidas, agregó.

Con información de CNN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí