La tos demora más en desaparecer que lo que la gente piensa

Nueva York.- La brecha entre lo que los pacientes esperan que dure una tos y lo que realmente dura haría que algunos consulten al médico para que les indique un antibiótico innecesario.

Un equipo de Georgia halló que un grupo de pacientes encuestados tendía a esperar que la tos desapareciera en una semana, aunque una revisión de estudios revela que demora unas tres semanas.

En Annals of Family Medicine, los autores escriben que las expectativas irreales de los pacientes harían que les pidan a sus médicos antibióticos que no acelerarían su recuperación, pero sí aumentarían la resistencia a los fármacos, los costos y el riesgo de efectos adversos.

«No estamos tratando de desalentar a la población de consultar al médico si lo necesita, sino ayudándolos a que accedan a la atención médica cuando sea apropiado», dijo el autor principal del estudio, doctor Mark Ebell, de la Universidad de Georgia.

El equipo de Ebell realizó una encuesta telefónica para preguntarle a 493 adultos de Georgia cuánto esperaban que durara una tos en una situación hipotética. En general, respondieron que debería durar entre 7 y 9 días.

Luego, el equipo revisó 19 estudios publicados sobre tos grave y que habían registrado la duración real del síntoma. En esas investigaciones, la tos desparecía unos 17,8 días en promedio.

«Es importante comprender que cuando aparece la tos, vamos a toser durante unas tres semanas», dijo el doctor Jeffrey Linder, quien no participó en el estudio pero realizó investigaciones similares.

«Además, existen pruebas de que tomar un antibiótico en algún momento durante ese período no lo va a acortar», indicó Linder, profesor asociado del Hospital de Brigham y las Mujeres y de la Facultad de Medicina de Harvard, Boston.

Sostuvo también que difundir esta información ayudará a reducir el sobreuso de antibióticos. El equipo halló que al 50 por ciento de los pacientes con tos aguda diagnosticada en el 2006 se le indicó un antibiótico.

Pero la mayoría de las infecciones respiratorias son virales y los antibióticos sólo atacan a las bacterias.

En otro estudio publicado en JAMA Internal Medicine, los autores hallaron que el uso en los consultorios de recordatorios simples sobre el uso adecuado de los antibióticos estaba asociado con una reducción de la indicación de esos fármacos para tratar la bronquitis.

Ebell señaló que existen situaciones en la que es necesario consultar al médico por una tos, como cuando produce sangre o disnea. Linder agregó también si la tos dura más de un mes o empeora.

«Hay productos de venta libre que se pueden usar para sentir alivio, pero el tiempo es el principal tratamiento», indicó Linder.

Con información de Reuters

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí