Colima.- Parece que en Colima el día del niño no es pura felicidad en todos los infantes, hay algunos que desde los 10 años tienen que padecer algún tipo de adicción a las drogas.
El Presidente del patronato de la Institución “Un paso hacia la recuperación”, Antonio Saldaña Orduño, dijo que en Colima hay menores que desde los 10 años se enfrentan a este problema y no tienen las herramientas para enfrentarlo.
“De acuerdo a datos oficiales, Niños colimenses caen en el mundo de las adicciones desde los 10 años de edad”, dijo.
“Tenemos niños desde 14 años, lo grave es que a esa edad ya tienen antecedentes de tres o cuatro años de experiencia en adicciones”.
Indicó que es una edad muy temprana y muy perjudicial en su futuro ya que la infancia es una etapa crucial en la formación de las personas.
En este sentido consideró que en este “Día del Niño” no hay mucho que celebrar por el contrario las autoridades de sumar esfuerzo para detener esta problemática.
‘barrido’ en colonias conflictivas
Exhortó a la Procuraduría General de la Republica, la Procuraduría General de Justicia y al propio Congreso Local para realicen un `barrido´ en las colonias de alto riesgo “que ya son conocidas e inidentificadas por todos” refirió.
“Son barrios altamente contaminados y donde cada día están cayendo muchachos inocentes que saben de las consecuencias de probar una droga”.
Señaló que la adicción es una problemática que debe combatirse de por vida y es más complicado cuando se trata de menores que ya están probando drogas sintéticas.
“Estas son muy fuertes, con dos o tres veces que las prueben ya se hacen adictos permanentes a ese tipo de productos” refirió.
Además consideró que una vez que caen en las adicciones, una consecuencia obligada es que comienzan a delinquir para poder comprar los estupefacientes.
“Porque no trabajan, no tienen ingreso fijo y empiezan robando a los padres y luego a gente desconocida deteriorándose más y más hasta cometer delitos graves”
8 menores de edad en desintoxicación
Actualmente el Instituto “Un paso hacia la recuperación” que opera en nuestro estado, tienen en tratamiento a 8 menores con edades que van desde los 14 a 17 años con amplia experiencia en el mundo de las drogas, de un total de 40 personas en tratamiento.
Indicó que no es fácil el trabajo que viene realizando esta institución ya que las malas “amistades” han utilizado varios mecanismos para hacerles llegar la droga.
“Durante la noche les avientan paquetes de drogas por las ventanas, nos hemos visto en la necesidad de clausurarlas”
Desintegración familiar principal motivo
Alertó que la principal causa de las adicciones se relaciona directamente con la desintegración familiar “vienen de hogares desintegrados, sus padres no les muestran la comprensión y no tienen una tarea específica por realizar, no estudian, ni trabajan y menos una tarea familiar”.
El 80 por ciento de los internos reciben una beca para recibir su tratamiento que cuesta en promedio 18 mil pesos para cada persona y consiste en dos meses de reclusión para que se `rompan´ la dependencia de las drogas, en ese periodo reciben terapias intensivas, tratamientos físicos, espirituales, psicológicos.
“Llegan a entender ¿por qué cayeron?, que resortes fallaron, qué apoyos familiares y sociales estuvieron deficientes para recurrir a este daño a su cuerpo”.
Derechos Reservados AFMEDIOS