Colima.- Este mes dará inicio el programa “Pago Electrónico de Pensión Alimenticia”, implementado por el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, para eficientar los servicios.
De acuerdo al presidente del Supremo Tribunal de Justicia (STJ) del Estado, Magistrado Rafael García Rincón, los consignatarios podrán acceder a los pagos que se hagan a su nombre a través de la utilización de una tarjeta de débito en cajeros automáticos sin cobro de comisión.
Con esto se beneficiarán personas que reciben pago de pensiones quienes viven en municipios alejados de la capital colimense, ya que si bien acudían a la Unidad de Apoyo Administrativo de esta Ciudad, los gastos de traslado implicaban casi equivale al monto de lo depositado.
Los beneficiados de manera inicial son un promedio de 550 consignatarios: 230 de la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez, 170 Manzanillo y 150 Tecomán, cuyas pensiones oscilan entre los 400 a mil pesos.
“A este sistema podrán adherirse de forma voluntaria y opcional, permitiendo obtener de forma rápida los depósitos que se hagan a su favor, sin necesidad de trasladarse a las oficinas centrales la Unidad de Apoyo Administrativo ubicado en la capital del estado, o de esperar varios días para su cobro”, apuntó el magistrado.
A partir de mayo, en las tres oficinas de Depósitos y Consignaciones ubicadas en Manzanillo, Tecomán y la central que atiende particularmente a la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez, podrán realizar este trámite a todos los interesados y ofrecer los beneficios del “Pago Electrónico de Consignaciones por Concepto de Pensión Alimenticia.
“Lo he dicho desde mi llegada a la Presidencia, tenemos que ser creativos y hacer mucho, con los pocos recursos que tenemos en esta institución, además de evolucionar con las herramientas tecnológicas”, aseguró Rafael García Rincón.
Derechos Reservados AFMEDIOS