Colima.- Diversas asociaciones, entre ellas Católicas por el Derecho a decidir, lanzaron el capítulo 10 de la serie ‘Catolicadas’, en la que se muestra la indiferencia de la jerarquía católica ante la violencia sexual.
En rueda de prensa, Carmen García, integrante del Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio informó que la serie pretende contribuir al debate público en torno al papel de la iglesia católica en la sociedad mexicana, y evidenciar las incongruencias entre las enseñanzas del evangelio y la tradición católica.
El capítulo 10 se titula “¡Gooooool!”, y relata cuando Sor Juana lee indignada una noticia sobre el aumento de la violencia sexual en México, el Padre Beto mira un partido de futbol y el único comentario que expresa al respecto es para culpabilizar a las mujeres al afirmar que la manera provocativa en la que visten, incita a los hombres al pecado.
Señaló que la jerarquía de la iglesia católica en reiteradas ocasiones, fomentando la misoginia en la sociedad mexicana hace declaraciones discriminatorias y poco respetuosas que alimentan la idea de que las mujeres son las causantes de todos los males, y que los hombres no tienen la capacidad para controlar su instinto animal.
Dichas afirmaciones, comentó, han tenido un impacto negativo entre algunos prestadores de servicios de salud y procuradores de justicia en los Ministerios Públicos, “quienes bajo la influencia de este perjuicio tratan muy mal a las mujeres que se acercan a solicitar la interrupción legal embarazo (ILE) a la que tienen derecho cuando éste es producto de una violación, les obstaculizan las prestación de los servicios y las culpabilizan”.
De acuerdo a la Encuesta de opinión católica 2010, el 66 por ciento de la población católica apoya el aborto en caso de una violación, mientras que el 83 por ciento opina que las clínicas públicas de salud deben ofrecer gratuitamente las pastillas anticonceptivas de emergencia a las mujeres que han sido violadas, de igual forma, el 87 por ciento está de acuerdo con que los libros de texto gratuito incluyan el tema de la prevención de la violencia contra las mujeres, niñas y niños, informó.
En el evento de presentación del nuevo capítulo estuvieron también Adriana Ruiz Visfocri, integrante de Radar 4, Efraín Naranjo, presidente del Comité de Derechos Humanos no Gubernamentales, entre otros.
La serie se puede ver en el canal de videos por internet Youtube como CatolicasMexico, en Facebook: CatolicasMexico; y en Twitter @CDDMexico .
Derechos Reservados AFmedios