Las personas ganadoras trabajamos un poco más que las que no: Perla Bustamante, medallista

Un fuerte mensaje de superación transmitió la atleta paralímpica Perla Bustamante durante su charla “Desafiando tormentas”, que impartió ante estudiantes, profesores, funcionarios y damas voluntarias de la Universidad de Colima que llenaron el Paraninfo Universitario la mañana de este jueves.

La conferencia motivacional se realizó en el marco de la campaña institucional del mes de octubre denominada Mes de la Prevención del Cáncer de Mama “Prevenir es vivir, cuídate”, coordinada por el Centro Universitario de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU), que dirige Alicia López de Hernández.

Perla Bustamante, de pie y sin ocultar la prótesis metálica de su pierna izquierda, sostuvo una respetuosa y amena charla con el público reunido para remarcarles que “no sólo el esfuerzo y los valores que uno aprende son suficientes para lograr sueños”.

“La diferencia entre las personas que ganamos y las que no, es que las primeras hacemos un poco más, corremos un tramo más, hacemos dos abdominales más, trabajamos cinco minutos más de lo que hacen los demás”, comentó.

Compatió que el éxito en la vida radica en la conciencia al momento de tomar de decisiones, en sacar del cajón valores como la amabilidad, disciplina, respeto, paciencia, la lealtad y honradez: “No es suficiente usarlos sino aún más: ¡hay que enaltecerlos!”

Además, dijo que también los hará mejores pedir ayuda de los otros, “pues vivimos en una sociedad donde tenemos que compartir; por ello, también debemos dar ayuda y compartir lo que sabemos”. Contrariamente a esto, continuó, “nos inculcan la enseñanza de ser independientes y sustentables”.

En múltiples ocasiones, durante su conferencia, regaló frases acuñadas en su vida, entre ellas: “Cada sueño, a través del trabajo, constancia y claridad de metas, se cumple”; “nos volvemos superiores cuando aprovechamos al máximo cada oportunidad en nuestra vida”; “líder no es la que manda, es la que deja un legado con su buena acción”; “la vida es de negociaciones, y si uno queda en algo hay que cumplirlo” y “cuando nos ven trabajar con el corazón, nos van a seguir apoyando”.

La medallista Perla Bustamante relató ampliamente, como le pidió su público, el accidente donde perdió su extremidad (la arrolló una lancha mientras nadaba en las playas de Puerto Vallarta) y las múltiples adversidades de salud que tuvo que sortear. Asimismo, también compartió las emociones, decisiones y creencias que a ella le permitieron sortear esos obstáculos.

Durante su intervención, Perla Bustamante reconoció que la Universidad de Colima es la única universidad en México que ella conoce, “con un voluntariado de importancia e impacto en su sociedad”.

Los presentes en la conferencia aplaudieron a la medallista paralímpica por sus logros y enseñanza. El rector José Eduardo Hernández Nava, al finalizar, agradeció la presencia de la atleta y anunció que este sábado 15, Perla Bustamante participará en un tramo de la Primera Carrera Rosa con Causa.

Perla Bustamante es ex atleta y medallista paralímpica por las disciplinas de lanzamiento de peso, salto largo, 100 metros planos y 200 metros planos. Obtuvo medallas de plata y bronce en Atenas 2004, y oro en Beijing 2008 en los 100 metros planos dentro de la categoría T42, con una distancia de 16 metros 32 centímetros, que se constituyó en una nueva plusmarca mundial.

En los Juegos Para-panamericanos 2003 de Mar de Plata, recibió presea de plata en lanzamiento de peso y de oro en salto largo; luego, en 2007, en Río de Janeiro recibió la medalla de oro en salto largo. Retirada de la actividad competitiva, ahora practica equitación desde hace un año y encontró otros desafíos al convivir con caballos de más 200 kilos de peso. BP