¿Le damos ‘bola’?

Colima.- El argot social establece que una imagen dice más que mil palabras, y cuando de cuidar imagen se trata, todos los detalles son importantes, el vestuario, el peinado, los accesorios y el calzado… aunque este último es un aspecto que se localiza en un punto visual no muy común, es relevante para complementar la impresión que proyectamos a los que nos rodean.

af_bolerocolima8deseptiembre2015-13

Para cuidar esta parte importante de nuestra imagen, el oficio de los lustradores de zapatos es básico, y en la mayoría de las ciudades de nuestro país, podemos localizar a las personas que se dedican a esto como una característica típica que podemos encontrar en la zona centro, particularmente en los jardines.

Es uno de los oficios ancestrales que sigue vigente en nuestro país, en nuestro estado, para ser precisos en el jardín Torres Quintero se encuentra Adolfo que es el encargado de mantener siempre brillante el calzado de las personas que gustan del buen vestir, y ha seguido con la tradición de la familia luego de que su padre y su hermano mayor le enseñara este bonito oficio.

af_bolerocolima8deseptiembre2015-23

Adolfo me cuenta parte de sus inicios, y como a todo novato en sus primeros días el nervio se hizo presente con sus clientes, relata una de tantas anécdotas durante los años que ha lustrado zapatos, y es que hubo un cliente al que le cambio el color del calzado, luego de que hecho tinta y lo combinó con fuego para que este tomara la tonalidad deseada, para su mala suerte la tinta alcanzo parte del calcetín prendiéndose inmediatamente, sin embargo no pasó a mayores; en otra ocasión que se equivoco de tinta y pintó el color incorrecto, “gajes del oficio me comenta”.

¡Pero no se asusten! eso le pasó en sus inicios, ahora con más de cuatro años de experiencia ha perfeccionado la técnica, tanto en rapidez como en saber qué es lo ideal para cada zapato antes de hacer ese sonido que todos hemos escuchado o imitado cuando juntamos nuestros labios y pensamos que estamos ‘ando bola’ o el típico ‘trapazo’.

af_bolerocolima8deseptiembre2015-12

En el tiempo que estuve con él registrando parte de su labor, me percaté que solo llegaron dos clientes sumando otros dos que habían llegado luego de que abriera el negocio, y es que Adolfo todos los días llega puntual a instalarse al punto de las ocho de la mañana luego de dejar a su hija en la escuela.

Me cuenta que cuando el día va bien llega a ‘dar bola’ a más de 15 pares de zapatos, pero hay otros que no le va nada bien.

“Significa mucho porque mi papá fue el que estaba aquí en mi lugar y se siente bonito porque siento que esta aquí conmigo”.

af_bolerocolima8deseptiembre2015-8

Estos son los pasos a seguir si es que algún día quisieras lustrar calzado:
-Se sube el pantalón
-Se pone las tapas para no manchar calcetín
-Si viene muy polveado se agarra el cepillo y se le da una pasada para quitarle el exceso de polvo
-Después se le echa jabón, posteriormente se le quita con una franela
-Luego hay que preguntar si quiere tinta o grasa
-Si quiere tinta se le pone primero, luego crema, grasa y cepillado, luego el ‘trapazo’ para el final

af_bolerocolima8deseptiembre2015-5

Cada día son menos las personas que se dedican a lustrar zapatos, la ganancia es poca y las horas laborales muchas, quizá por esto no habido el interés de preservar este oficio.

Adolfo dice que seguirá boleando mientras haya personas que quieran sacarle brillo a sus zapatos.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí