Cuando vamos a comprar un producto y llegamos a un supermercado vemos una gran cantidad de alimentos. Algunas personas eligen sus productos por precio, otros por marca, por la promoción, agrado, aporte nutricional u otros. Y tú, ¿cómo eliges tus alimentos?
La función de un alimento es proporcionar energía y sustancias nutritivas para aportar a nuestro cuerpo lo necesario para mantener el funcionamiento óptimo.
Revisar la etiqueta nutrimental debería ser la principal característica de elección, desafortunadamente en nuestro país no se ha podido establecer un etiquetado sencillo por lo que se siguen promoviendo estrategias y propuestas para modificarlo. Sin embargo, debemos aprender a identificar algunos aspectos en las etiquetas actuales que nos ayudarán a elegir de manera más inteligente nuestros alimentos.
Se le llama Etiqueta Nutrimental y la encontrará en todas las bebidas y los alimentos empaquetados. Te servirá de guía para tomar las decisiones que afectarán su salud a largo plazo.
1.- Este apartado específica cuántas porciones trae el empaque; por lo general se miden en piezas o tazas. La mayoría de productos trae más de una porción.
2.- Las calorías únicamente se refiere a la cantidad de energía que te aporta esa porción. Un producto casi siempre trae más de una porción, por lo que hay que duplicar o incluso triplicar.
3.- El % de valor diario recomendado, porcentaje que nos aporta el producto respecto al total del día
Menor al 5% es bajo. Un porcentaje marcado en la etiqueta mayor al 20% se considera alto por lo que solamente debemos procurarlo en la fibra y evitar los productos que tengan grasa, sodio o colesterol en este porcentaje.
4.- Estos son en los que más debe poner atención: busca productos con el menor porcentaje de grasa posible, compara el mismo producto pero en distintas marcas y procura elegir el que tenga menos grasas.
5.- Menor contenido de azúcares y mayor contenido de fibra, procure que de la totalidad de carbohidratos contenga mayor contenido de fibra que de azúcares.
Cuida el azúcar, la grasa (colesterol) y sodio de tus alimentos, compara tus productos con otros evalúa calidad y precio.
Compra sano.
Derechos Reservados AFmedios