Colima.- Tras varias semanas de manifestaciones en la Caseta de Cuyutlán – algunas incluso con conatos de bronca – el Congreso del estado de Colima, aprobó entre otras cosas, conformar un grupo de trabajo con la Secretaría General de Gobierno, para analizar legalmente la vigencia de la Caseta de Cuyutlán.
Y es que a nivel nacional ha crecido la inconformidad de los ciudadanos y activistas por el alto cobro por transitar en las carreteras del país.
La Caseta de Cuyutlán, por su corta extensión de 38 kilómetros, es de las más caras del país al realizar un cobro de 130 pesos por automóvil.
Pero en el caso de los tráiler el costo llega a 750 pesos. Se estima que en promedio circulan 4 mil tractocamiones por día provenientes del puerto interior de Manzanillo.
Un estimado diario de ganancias tan solo por el cruce de tráileres es de 3 millones de pesos.
Esto ha provocado que activistas ciudadanos realicen de manera pacífica la liberación de muchas casetas de cobro en el país. En esta región occidente se han realizado estas acciones en la casetas de cobro en los estados de Jalisco y Colima.
El fin de semana pasado la Concesionaria de la Caseta de Cuyutlán envió un grupo de choque que agredió físicamente a los manifestantes así como a los automovilistas que transitaban a esa hora.
Por ello este miércoles un grupo de motociclistas pertenecientes a distintos clubes, entregaron una propuesta a los legisladores locales para que tomaran el tema en serio y se analizara el caso.
El Congreso exhortó expresamente al secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, para que junto con el Poder Legislativo, se aboque a integrar un grupo de trabajo que revise los términos de la concesión, la ampliación de su vigencia y analice la viabilidad de solicitar la eliminación de la caseta de cobro.
Este miércoles también se conformó un grupo de trabajo legislativo al que serán remitidas todas las iniciativas que presenten los legisladores en torno al tema de la caseta de Cuyutlán, el cual trabajará coordinadamente con el grupo encargado al secretario General de Gobierno, que revisará los términos de la concesión de esa caseta de peaje.
El grupo de trabajo quedó conformado por las diputadas Martha Sosa Govea, Norma Padilla Velasco y Leticia Zepeda Mesina y por los diputados Federico Rangel Lozano, Eusebio Mesina Reyes, Nabor Ochoa López y Javier Ceballos Galindo.
Colimenses pagarán peaje en Cuyutlán hasta 2029 para saldar obra carretera de Tlaxcala
Derechos Reservados AFmedios