Legislativo aprueba más de 10 MMDP en Ingresos y Egresos al estado para 2014

Colima.- Con 14 votos a favor y 10 en contra, el Congreso de Colima aprobó el dictamen relativo a la Ley de Ingresos del estado de Colima para el ejercicio fiscal 2014, estimados en 10 mil 839 millones, 551 mil pesos.

Las bancadas del PAN y PRD votaron en contra de esta iniciativa, aunque ningún diputado hizo uso de la voz, pese a que su posicionamiento fue en contra de este dictamen.

Además, también se aprobó el dictamen de la Ley de Egresos del Gobierno estatal, que contempla un superior en 267.8 por ciento al aprobado en el 2013 y asciende a 10 mil 879 millones, 551 mil pesos, 26.8 por ciento mayor al aprobado para el ejercicio fiscal 2013.

Las asignaciones previstas para el Poder Legislativo equivalen a la cantidad de 116 millones 977 mil 347.85 pesos, de este importe, 88 millones 208 mil siete pesos corresponden al propio Poder Legislativo y 28 millones 769 mil 340.85 pesos al Órgano superior de Auditoria y Fiscalización Gubernamental del Estado (OSAFIG).

Las asignaciones previstas para el Poder Judicial serán por un total de: 142 millones 122 mil pesos, mientras que para los Organismos Autónomos es por 293 millones 963 mil 125.31 pesos y para otras entidades paraestatales y organismos es de  484 millones 126 mil 420 pesos.

Destaca que para el Fondo de Desarrollo Municipal el Ejecutivo distribuirá las participaciones de la siguiente manera: Armería tendrá 487 mil 143.73 pesos; Colima 2 millones 202 mil 036.14 pesos; Comala, 486 mil 782.43 pesos; Coquimatlán, 391 mil 449.80 pesos; Cuauhtémoc, 519 mil 882.36 pesos; Ixtlahuacán, 451 mil 908.20 pesos; Manzanillo, 2 millones 348 mil 803.65 pesos; Minatitlán, 442 mil 720.48 pesos; Tecomán, un millón 413 mil 531.71 pesos y Villa de Álvarez un millón, 255 mil 741.50 pesos.

Del incremento autorizado por 3 millones de pesos al Poder Judicial del Estado, éste deberá aplicarse para mejorar las percepciones salariales de secretarios actuarios, secretarios de acuerdos, proyectistas y jueces que laboran en dicha soberanía.

De los recursos excedentes que se generen por eficiencia recaudatoria, el titular del Poder Ejecutivo deberá crear un Fondo  Económico que le permita la generación de vivienda en el estado de Colima, a fin de reactivar la economía de la entidad y atender la demanda social existente en la materia, en especial, los grupos vulnerables, como madres solteras, jefas de hogar, adultos mayores, personas con discapacidad, y personas en pobreza extrema.

Además, deberán destinarse 500 mil pesos, a la Secretaría de la Juventud del Gobierno estatal para que ésta aplique los recursos en la entrega de becas.

El diputado Francisco Rodríguez García, previo a la votación para la aprobación del dictamen, expresó que ante la aprobación del presupuesto de ingresos y egresos, considerado el evento más importante para la ciudadanía, los diputados faltaron a una de sus facultades al no llamar a comparecer a un secretario para pedirle cuentas claras y ver su plan de trabajo.

“No se ha contrastado el presupuesto con los programas de cada una de las dependencias, nadie ninguno nos amparamos en el artículo 46 del presupuesto para solicitar la comparecencia de los secretarios, no observamos esa facultad que nos otorga la ley para pedir los avances para saber que pretendían hacer con el presupuesto; con todo el respeto, compañeros, los invito a reflexionar cuando tengamos que aprobar presupuestos o calificar cuentas públicas, para cuidar lo más sagrado: los recursos de los ciudadanos”, expresó.

Reconoció en el documento las formas de evaluación contables, la aprobación de otorgar mayor presupuesto al Poder Judicial, pues aseguró que esto fortalece su autonomía, y reconoció el apoyo para los estudiantes y su educación.

Celebró que la iniciativa de ley presentada por el PRD ante el pleno para otorgar vivienda a sectores vulnerables tenga un apoyo en este presupuesto de egresos para el 2014, razones por las cuales apoya el presupuesto de egreso del Gobierno del estado.

Martín Flores Castañeda argumentó que Colima recibió el reconocimiento por la trasparencia en información presupuestal.

“Tenemos avances significativos, y estos están evaluados por la población y es la mejor evaluación, lo que la población percibe de su gobierno; el gobernador Mario Anguiano es el segundo mejor evaluado del país, tenemos un gobernador que se ha empeñado en hacer de Colima un referente en eficiencia gubernamental y trasparencia y seguramente en los resultados que se notan y se tienen”, consideró.

Señaló que el Poder Legislativo de Colima es el que menos gasta de todas las entidades del país.

El dictamen se aprobó con 17 votos a favor y 8 votos en contra por la bancada del PAN.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí