El presidente de la Comisión de Acceso a la Información Pública del Estado de Colima (Caipec), Édgar Noé Larios Carrasco, aseguró que hay un retraso en la actualización de los datos en el apartado de transparencia de los sitios web de los Ayuntamientos de Colima, Villa de Álvarez, Tecomán y Manzanillo.
Para el comisionado presidente, aunque no exista la especificación de tiempo y la fracción XI del artículo 10 del capítulo II de la Ley de de transparencia y acceso a la información pública del Estado de Colima, los ayuntamientos deben considerar que actualizar la información “de forma permanente”, significa hacerlo a la brevedad, y no esperar a realizarlo cada 6 meses que es cuando hace la revisión la Caipec.
Enfatizó que pese a que los municipios mencionados cuentan con más recursos económicos para invertir en herramientas materiales así como personal, y mantener actualizada la información, son los ayuntamientos más pequeños los que en muchas ocasiones cumplen a cabalidad con la ley.
Para el presidente el mantener un portal de transparencia que cumpla con la Ley, se trata más de voluntad y compromiso que la inversión material o humana que se hace.
Mientras tanto señaló que para que la Ley de Transparencia y Acceso a la información pública se cumpla de forma puntual, debe reforzarse a la brevedad.
La Ley señala que cierta información se debe “poner a disposición del público y en forma permanente diversos datos”, sin que se estipule un lapso para hacerlos, es que Larios Carrasco opinión que deberían hacerse las modificaciones necesarias para que sea más estricta.
El presidente expresó que la Ley debiera marcar tiempos, y la forma de proceder en caso de incumplimiento en ese lapso, aunque aclaró que el cumplimiento de la ley es más de responsabilidad y compromiso por parte las autoridades.
“Pudiera ser que la Ley fuera más precisa, y que marque que si se hay un desfase, habrá un procedimiento, observaciones, y se harán acreedores a determinada sanción”, explicó.
Derechos Reservados AF Medios