Colima.- La sesión de este 28 de noviembre, en donde se aprobó la Ley de Ingresos de nueve municipios de Colima, quedando pendiente el Ayuntamiento de Armería, los diputados aprobaron en común acuerdo ocho de los nueve dictámenes.
En el dictamen de Villa de Álvarez, la bancada del PAN y PRD votaron en contra, pese a ello fue aprobada en el congreso local.
Para el ayuntamiento de Colima se aprobó un presupuesto de 484 millones 872 mil 848.31 pesos, por concepto de ingresos por impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos aprovechamientos, participaciones federales, aportaciones federales e ingresos convenidos.
En participaciones federales la estimación es de 228 millones 458 mil 669 pesos con 86 centavos, y en recursos federalizados 83 millones 692 mil 611pesos, sumando un 64.38 por ciento del total de los ingresos.
Continúan los incentivos fiscales establecidos en la Ley de Hacienda para el Municipio de Colima y en el Código Fiscal Municipal del Estado de Colima, en los que se señalan exenciones y descuentos para jubilados, pensionados, adultos mayores, discapacitados, y por pago anticipado en Impuesto predial y multas.
La tasa de recargos, cuando no se cubran las contribuciones en los plazos previstos en las leyes y reglamentos, será del 2.25 por ciento por cada mes que transcurra.
En la Procesadora Municipal de Carne se proyecta recaudar y administrar 11 millones 722 mil 930 pesos durante el ejercicio fiscal 2014.
En Cuauhtémoc, la cantidad de ingresos es de 83 millones 35 mil 567 pesos con 34 centavos, donde las participaciones federales ascienden a 50 millones 839 mil 407.48 pesos y recursos federalizados por 16 millones 295 mil 757 pesos, conformando un porcentaje de 80.85 por ciento del total de los ingresos.
En la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Cuauhtémoc, se proyecta recaudar y administrar 7 millones 702 mil 138 pesos con 6 centavos durante el ejercicio fiscal 2014.
Para Ixtlahuacán, se asigna la cantidad de 63 millones 250 mil 700 pesos, donde las participaciones federales ascienden a 54 millones 710 mil pesos y en recursos federalizados a 5 millones300 mil pesos, y en ambos conceptos en su conjunto conforman el 94.88 por ciento del total de los ingresos estimados.
En la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Ixtlahuacán proyecta recaudar y administrar 4 millones 850 mil pesos.
Para Coquimatlán, se proyecta la cantidad de 61 millones 530 mil 454.84 pesos, en participaciones federales se estima recibirá 40 millones 285 mil 392.99 pesos y en recursos federalizados 13 millones 492 mil 958 pesos, conformando el 87.40 por ciento del total de los ingresos estimados para el Municipio de Coquimatlán.
La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Coquimatlán proyecta recaudar y administrar 9 millones 569 mil 833.35 pesos.
Comala, percibirá en el ejercicio fiscal 2014 la cantidad de 73 millones 686 mil 140 pesos, el monto de las participaciones federales es de 47 millones 648 mil 876 pesos, en tanto que en recursos federalizados obtendrá 16 millones 371 mil 968 pesos, y entre ambos conceptos conforman el 87.46 por ciento del total de los ingresos estimados.
La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Comala proyecta recaudar y administrar 6 millones 757 mil 443.87 pesos.
Para Manzanillo, la cantidad es de 647 millones 728 mil 96 pesos, las estimaciones en participaciones federales para el ejercicio fiscal 2014 asciende a los 312 millones 126 mil 334.34 pesos y en recursos federalizados 118 millones 919 mil 311 pesos que en su conjunto conforman el 66.55 por ciento.
En este municipio la Comisión de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Manzanillo proyecta recaudar y administrar 182 millones 913 mil 393 pesos.
Minatitlán, percibirá en el ejercicio fiscal 2014 la cantidad de 66 millones 179 mil 596 pesos, las estimaciones en participaciones federales para el ejercicio fiscal 2014, se estima recibirá 49 millones 128 mil 899 pesos y en recursos federalizados 7 millones 728 mil 332 pesos, sumando el 85.91 por ciento de los ingresos.
A través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Minatitlán se proyecta recaudar y administrar 763 mil 837 pesos con 78 centavos durante el ejercicio fiscal 2014.
Tecomán, percibirá la cantidad de 279 millones 375 mil 603 pesos con 13 centavos, las participaciones federales serán de 145 millones 698 mil 186 pesos con 95 centavos y en recursos federalizados 63 millones 235 mil 154 pesos con 22 centavos.
La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tecomán proyecta recaudar y administrar 58 millones 351 mil 848 pesos con 43 centavos.
En Villa de Álvarez, se aprobó que la administración pueda recurrir a un crédito de 50 millones de pesos con Banobras, lo que generó la votación en contra de las bancadas del Pan y Prd, este préstamo más los gastos, impuestos, comisiones intereses y demás cargos financieros que se generen hasta su liquidación en un plazo de 180 meses.
Para este Municipio se aprobó la cantidad de 338 millones 377 mil pesos y se estimó que las participaciones federales asciende a los 128 millones 163 mil 109 pesos y como recursos federalizados 62 millones 314 mil 792 pesos, sumando el 56.29 por ciento.
Para el crédito contemplado se estableció que como fuente de pago quedarán como garantía las participaciones presentes y futuras que en ingresos federales le correspondan por cualquier concepto, sin perjuicio de las cantidades que, en su caso, le retenga la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de Colima o la Tesorería de la Federación, para cumplir con las obligaciones contraídas con anterioridad a la contratación del crédito que se autoriza.
Derechos Reservados AFmedios