Manzanillo.- La tarde noche de ayer sábado 27 de junio se llevó a cabo la liberación de 36 crías de tortuga en la bahía de Manzanillo confirmó Jesús García Martínez, integrante del patronato del tortugario local y reconocido activista porteño.

García Martínez detalló que en ese marco, llevado a cabo en las inmediaciones de playa Salagua, las crías liberadas fueron de la especie golfina, la de mayor presencia en el municipio.

El activista porteño citó que estos especímenes liberados, resguardados en el tortugario que dirige la especialista Sonia Quijano, formaron parte de un nido recuperado el pasado 10 de mayo en playas del municipio.

Jesús García expuso que de momento el tortugario resguarda apenas una decena de nidos aunque recordó que durante cada temporada de verano el arribo de estos animales para desovar aumenta en forma exponencial.

Los huevos de tortuga tardan aproximadamente 45 días en eclosionar mientras que casi todos los quelonios llegan a desovar por las noches.

En lo que va del presente año se han rescatado 39 nidos de dicha especie.

El tortugario manzanillense tuvo un año récord durante el 2019 protegiendo 974 nidos y, mejor aún, consiguiendo liberar posteriormente a 70 mil crías.

A pesar de que la mayor parte de las tortugas que arriban a la localidad con este fines son de la especie golfina también suelen avistarse especímenes de la llamada tortuga prieta y, en forma poco frecuente, laúd.

Derechos Reservados AF