Limpieza en el hogar mejor forma de prevenir enfermedades

El Instituto Mexicano del Seguro Social en Colima informa a través de la Jefatura de Prestaciones Médicas sobre la importancia de la limpieza en el hogar como forma de prevenir enfermedades.

El IMSS dio a conocer que los derechohabientes tienen la creencia de que la forma de enfermarse es en el exterior del hogar sin tomar en cuenta que este también es una área donde existe el riesgo de contraer enfermedades. El polen, moho. ácaros, insectos y polvo pueden desencadenar graves problemas para la salud de una familia. El cuidado del hogar es la pieza clave para frenar posibles alergias y desencadenar afecciones mayores.

En el caso especifico de quienes padecen asma o enfermedades relacionadas, la falta de limpieza en el hogar, pueden empeorar su condición. Ya que se encuentran vulnerables alas bacterias que están en el aire, cosa que no pasa con todas las personas; el polen esta constituido por células producidas por planas en flor, arboles, pastos, malezas y gramineas tiene pólenes pequeños, livianos y secos aptos para dispersarse con las corrientes de aire, son responsables de alergias.

El polvo de la casa es una combinación de fibras de tela, celulosa, partes de colchón, bolsas, papel, pelo y caspa de humanos y animales, esporas de hongos, tierra, restos de cadáveres de insectos, de alimentos y ácaros (organismos vivientes microscópicos). Los excrementos de estos ácaros del polvo son los factores desencadenantes más comunes de las enfermedades alérgicas como asma y rinitis alérgica. Los ácaros se encuentran en toda la casa, pero prosperan especialmente en hogares con elevados niveles de humedad y en zonas de la casa (alfombras, colchones, almohadas, muebles de tapicería) donde hay caspa humana porque ése es su alimento. Mascotas Casi todas las mascotas pueden causar alergias, incluyendo perros y gatos. No existen razas “hipoalergénicas” de gatos o perros.

Al contrario de la creencia popular, la gente no es alérgica al pelo del animal, sino a una proteína que se encuentra en su saliva, la caspa y su orina y que es trasportada en forma de diminutas partículas en el aire, que al ser inhaladas o tener contacto con la superficie de los ojos, piel o las vías respiratorias induce los molestos síntomas de la alergia como son, comezón nasal, ocular o en piel, estornudos, lagrimeo, escurrimiento nasal, hinchazón de ojos, tos, dificultad respiratoria, etc.

El moho es un tipo de hongo el cual produce esporas que flotan en el aire. Estos se producen en zonas con mayor humedad, en la casa puedes encontrarlos en sótanos, baños o habitaciones que tengan filtraciones de agua o pobremente ventiladas. Los huevecillos de insectos producen bacterias que si no se tiene cuidado con los alimentos se pueden desencadenar infecciones .intestinales.

Se le recomienda a la población derechohabiente la limpieza rutinaria como sacudido, barrido y trapeado, importante hacer limpieza detallada de rincones, bodegas,esquinas, techos y sótanos evitar el hacinamiento de materiales, limpieza de maleza, pastos, y mantener sin humedad la casa.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí