El coordinador de los senadores pidió que se vean la reforma sin prejuicios, en razón de que es un tema altamente demandado por la sociedad.
“Estoy seguro que los senadores de todos los partidos analizaremos con toda seriedad y responsabilidad esta iniciativa para que sea parte de un conjunto estratégico de modificaciones que nos lleven a la transformación del México que todos queremos; un México transparente, honesto y que utilice los recursos públicos cabalmente en beneficio de la población”.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado subrayó que la corrupción es una enfermedad social en la que todos, sociedad y gobierno, tenemos que actuar para combatirla con instrumentos jurídicos y administrativos.
Sólo con la participación de toda la sociedad se logrará contenerla y erradicarla para que el servicio público actúe con transparencia, honestidad y que esto se refleje directamente en la economía de las familias.
El grupo parlamentario del PRI, como seguramente lo harán las fracciones de los otros partidos políticos, han dado muestras del compromiso de legislar a favor de la gente y esta vez no será la excepción, afirmó Gamboa Patrón, porque el combate a la corrupción es una tarea en la que no deben existir distinciones partidistas.
Con información de Milenio