El diputado Guillermo Rangel Lozano, hizo un llamado a que se unan las voces en el Congreso del Estado, para recordar el exhorto enviado al Congreso de la Unión referente a que la vacuna contra el papiloma humano debe de aplicarse en el esquema de la Cartilla Nacional de Nacunación.
Y es que de acuerdo al legislador, se debe trabajar en la prevención a la enfermedad, que además de ser silenciosa, el Congreso debe destinar recursos para que la vacuna forme parte del esquema nacional de vacunación y aplicarse a menores de 13 años.
De acuerdo a Rangel Lozano, el problema se presenta al momento que la persona inicia con su vida sexual activa, y si no está protegido no hay ningún elemento que le pueda ayudar a evitar esta enfermedad.
“Es importante que pudiera considerarse la universalización de esta vacuna”, afirmó.
El también secretario en Educación y cultura en el Congreso estatal, manifestó que se requieren varios millones de pesos, ya que la vacuna consta de dos o tres dosis, y cada dosis en una clínica particular asciende a más de 3 mil pesos, en lo particular.
Según el diputado local el costo se justifica ampliamente porque una enfermedad crónico degenerativa, que cuesta muchos millones de pesos y a largo plazo es mayor el gasto que se puede evitar, previniéndolo a través de esta vacuna.
“La propuesta fue bien recibida por parte del Congreso de la Unión, se habló que se realizarían los análisis correspondientes y se buscaría destinar los presupuestos, incluso se hablaba que algunas instituciones de salud públicas, en las cuales había una gran cantidad de millones de derechohabientes se iba a aplicar como en el caso del ISSTE o Seguro Social y hasta el momento no se ha hablado de esa universalización que es tan necesaria”, refirió.
Derechos Reservados AFMEDIOS