Colima.- La Secretaría de Salud informó esta tarde que la Influenza A (estacional) llegó al CERESO de la capital y tienen detectados 18 casos sospechosos, de los cuales dos ya han sido confirmados como positivos.
La dependencia informó que hasta el miércoles 12 de agosto se acumularon 18 casos sospechosos de esta enfermedad y de los cuales se han confirmado dos positivos por parte del INDRE.
El secretario de Salud, José Salazar Aviña, informó que los afectados por influenza estacional son hombres de entre 25 y 44 años de edad, de cinco áreas o dormitorios del CERESO, sin afectación del área femenil.
El brote inició el sábado ocho de agosto con un caso sospechoso a influenza A o estacional, siguiendo con seis casos el 9 de agosto, seis el 10, tres el 11 y dos más el 12 de agosto.
Salazar Aviña precisó que se tomaron dos exudados faríngeos al inicio del brote, de los cuales se reciben resultados en la base del INDRE con fecha 12 de agosto confirmados a influenza estacional.
Con apoyo de personal del Laboratorio Estatal de Salud Pública se tomaron nueve muestras más de exudado faríngeo, mismas que se enviarán al INDRE para su proceso.
El Secretario de Salud dijo que personal del Departamento de Epidemiología estatal realizó este viernes 12 de agosto una visita de seguimiento, constatando que todos los pacientes han recibido tratamiento antiviral al inicio de la sintomatología, evolucionando satisfactoriamente.
Las autoridades del centro penitenciario ya han reforzado el filtro de visitas, además han realizado la restricción de visitas a una por interno, limpieza de áreas y dormitorios, uso de cubrebocas entre sintomáticos respiratorios, difusión directa de medidas de protección individual, tratamiento de casos con antiviral y aislamiento de los sospechosos en área destinada para ellos con tratamiento supervisado.
Además se ha decretado el suministro del tratamiento profiláctico al personal de salud y del tratamiento antiviral a contactos sospechosos que cursen con sintomatología respiratoria y a personas de alto riesgo como contactos VIH, con neoplasias.
Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS