Llegan a acuerdo Ayuntamiento y Conagua

Colima.- El director de la Procesadora Municipal de Carne, José Fonseca Servín y el subdirector de administración del Agua de la Conagua, Emilio Oliva Gómez, informaron que ambas dependencias llegaron a un acuerdo para el retiro de sellos.

 

 

Con ello los trabajos de la procesadora continuaran de manera normal.

La Conagua colocó sellos en la Procesadora el viernes 18, para impedir la descarga del agua, en virtud del incumplimiento de algunas normatividades que contempla la Ley General de Aguas Nacionales.

De ahí, se trabajó en conjunto para tratar de resolver el problema y el lunes a partir de las 8 de la mañana se retiraron los sellos; permitiéndose volver a operar la planta con normalidad.

Para que se permitiera la operación, se adquirieron 3 compromisos, uno de ellos fue garantizar a la Conagua, meddiante un depósito en efectivo por 275 mil pesos, el pago por multas y derechos que estuvieran pendientes o que se generaran.

Dicho depósito se realizará a más tardar el próximo lunes.

Otro acuerdo fue celebrar un convenio de pago con la Conagua por las cuotas que pudieran no estar pagadas a la fecha y el tercer compromiso de la procesadora municipal fue ya no descargar el agua a la laguna de oxidación, sino canalizarla a la red municipal de agua, para que concluya su tratamiento en la planta de tratamiento de aguas residuales de la Ciapacov.

El subdirector de administración del Agua de la Conagua, Emilio Oliva, explicó que desde 1997 la Conagua, expidió un título de concesión a la Procesadora Municipal de Carne, en el cual autorizaba descargar las aguas residuales con unos parámetros que permitieran continuar con las demás actividades.

Reconoció que no se hicieron revisiones a la procesadora hasta la actual administración municipal, para determinar la calidad de las descargas de las aguas residuales en el sitio que tenían autorizado.

“La Procesadora presentó un programa de acciones para tratar de cumplir con descargar las aguas residuales, se hicieron muchos esfuerzos y bajaron muchos parámetros”, admitió.

Sin embargo, no se alcanzó el cumplimiento al cien por ciento, lo cual fue detectado en una nueva visita en 2008, cuando se colocaron los primeros sellos de suspensión; por lo que la Procesadora presentó un nuevo programa de acciones.

Y el viernes se colocaron nuevamente, por lo cual se acuerda que la Procesadora Municipal de Carne llevará a cabo un análisis que demuestre fehacientemente que está cumpliendo con descargar dentro de los límites permitidos.

En caso de que rebasen los parámetros autorizados, la Ley Federal de Derechos, establece que todos los usuarios que estén descargando aguas residuales por arriba de los parámetros autorizados, tienen la obligación de pagar ese derecho.

Como no hay un requerimiento por parte de la autoridad, la procesadora municipal puede optar con determinar el posible adeudo que da el incumplimiento a estos parámetros que están excedidos.

Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí