Colima.- El Movimiento Estudiantil Disidente (MED) y el rector de la Universidad de Colima, Miguel Ángel Aguayo López, llegan a acuerdo respecto a propuestas de los jóvenes estudiantes, luego de una reunión que sostuvieron la noche del miércoles.
Sin permitir el acceso a los medios de comunicación, el rector de la Universidad de Colima recibió a los estudiantes que el día de lunes presentaron 12 propuestas a la Universidad y a la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC).
Luego de la reunión, Isaac Goytia Salazar, a nombre de los integrantes del MED, dio a conocer que el rector de la Universidad les aclaró que en los puntos referentes a la FEC, no intervendría porque este organismo es independiente de la Universidad, sin embargo en los que competen a la universidad los analizarían, para en la próxima semana presentarles el planteamiento de la institución académica.
Algunas de las propuestas, dijo Isaac Goytia, el rector fue claro, como en el caso de la credencial Universia, la cual se entrega a través del banco Santander, ya que aseguró que el siguiente año se darán la opción a los estudiantes de contar con la credencial de la institución, o la Universia, que también se utiliza como tarjeta bancaria.
Otro de los planteamientos fue que se reforme el capítulo 4 artículo 52, de la Ley Orgánica de la Universidad, ya que lo consideran muy “cerrado” porque señala que los estudiantes no se pueden manifestar en contra de decisiones de alguna autoridad porque se pueden hacer acreedores a una suspensión temporal o la suspensión de la institución, ante eso el rector les comentó que luego de hacer el análisis de la propuesta, consideraría si la presenta al Consejo Universitario, expresó el representante del MED.
Sobre el retiro de las mantas que los jóvenes colocaron en los campus de la Universidad, el rector les señaló que él debe cuidar la imagen de la institución, y las mantas no daban una buena imagen.
LO OFICIAL
Ante los planteamientos de los jóvenes, y luego de la reunión el rector de la Universidad de Colima explicó a los medios de comunicación presentes que el diálogo con los jóvenes fue cordial. Respecto a los planteamientos como el caso de las cuotas, comentó que éstas desde hace 5 años no se modifican, y que la Universidad de Colima no es la más cara del país, pero que tampoco es la más barata.
En relación a la propuesta de reconsiderar los salarios del rector y de los funcionarios, comentó que éstos no obedecían a capricho, sino a una autorización de la Secretaría de Educación Pública.
Miguel Ángel Aguayo, reiteró que de parte de la Universidad se dará respuesta puntual a cada uno de los planteamientos para que los estudiantes den su posicionamiento, y continúe el diálogo.
La FEC dispuesta a modificar estatutos
La elección del nuevo presidente de la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC) se podría dar por el voto de todos los estudiantes, ello después de que la misma organización estudiantil y ahora el Movimiento Estudiantil Disidente propusieran que los estatutos se modifiquen para que no sólo los delegados puedan votar en la elección.
El mismo Fernando Mancilla Fuentes, presidente de la FEC, luego de la reunión que sostuvo con el rector de la Universidad de Colima, Miguel Ángel Aguayo López, y con integrantes del Movimiento Estudiantil Disidente, informó que la propuesta la analizarán.
El líder de la FEC comentó que para llevar a cabo la modificación a los estatutos de la FEC, se tiene que hacer una consulta estudiantil, así como el consenso con los integrantes del congreso estudiantil, para proponer esa reforma.
Derechos Reservados AF Medios