Cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día, lluvias intensas en Michoacán, así como muy fuertes en Jalisco y Colima, las cuales podrían reducir la visibilidad, ocasionar el incremento en niveles de ríos y arroyos, así como generar deslaves, inundaciones y encharcamientos; además de chubascos en zonas de Nayarit, todas las lluvias con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo.
Ambiente fresco por la mañana y templado sobre costas. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Jalisco.
Este día, la depresión tropical Harold mantendrá condiciones para lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, rachas de viento de 40 a 60 km/h y posible formación de torbellinos en Tamaulipas (noroeste), Nuevo León, Coahuila (norte) y Chihuahua (noreste); condiciones que disminuirán en el transcurso del mediodía. El paso de la onda tropical Núm. 24 sobre el sur y occidente de la República Mexicana, ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes en ambas regiones y en el centro del país, además de puntuales intensas en Michoacán.
Por otra parte, la entrada de humedad generada por una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de Guerrero y Oaxaca, aunado a canales de baja presión en el sureste mexicano y la Península de Yucatán, producirán lluvias fuertes a muy fuertes, así como descargas eléctricas en dichas regiones, además de lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
El monzón mexicano, mantendrá chubascos con lluvias fuertes, descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en el noroeste del territorio nacional. Finalmente, prevalecerá ambiente muy caluroso en zonas del litoral del pacífico, noreste del país y en la Península de Yucatán, además de temperaturas superiores a los 40 °C en Baja California y Sonora.