Lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán: SMN

México.- Cielo nublado la mayor parte del día, con chubascos y descargas eléctricas en las primeras horas de la mañana, además de ambiente fresco en la región, además de bancos de niebla en zonas serranas de Jalisco y Michoacán.

Por la tarde, ambiente cálido a caluroso y lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, además de puntuales fuertes en Nayarit, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Las lluvias podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones. Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h en la región con rachas de 30 a 40 km/h en Jalisco.

Este día, el monzón mexicano se mantendrá sobre el noroeste del país y originará lluvias muy fuertes a puntuales intensas con posibles granizadas en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, así como chubascos en Baja California Sur.

La interacción de dicho sistema con canales de baja presión, sobre la frontera norte de México y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera originarán también, chubascos y lluvias puntuales fuertes en zonas del norte y noreste del territorio mexicano.

Un canal de baja presión se extenderá a lo largo de la Sierra Madre Occidental y el centro del país e interaccionará con la entrada de humedad de ambos litorales y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, lo cual generará chubascos y lluvias puntuales muy fuertes en zonas del occidente, centro y sur del territorio mexicano.

Además, otro canal de baja presión en el sureste de México, asociado con la entrada de humedad del Mar Caribe y Golfo de México, provocarán chubascos y lluvias puntuales fuertes en el oriente, sureste y la Península de Yucatán, asi como lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca y Chiapas.

Las lluvias anteriormente mencionadas, estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo, además podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y ocasionar deslaves e inundaciones en las entidades mencionadas.

También, prevalecerá ambiente vespertino caluroso a muy caluroso en zonas del noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, zonas del litoral del Océano Pacífico y la Península de Yucatán, con temperaturas que podrían superar los 40°C en Baja California y Sonora.