Colima.- Mientras el líder moral de Morena y presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, lucha cada conferencia matutina para convencer que todo lo malo en el sistema político ya no sucede bajo su liderazgo, sus correligionarios en Colima y otros estados se encargan de desmentirlo con hechos.
Y es que tras la jornada interna del partido del presidente el pasado domingo 27 de octubre, el aspirante a la dirigencia nacional, Alejandro Rojas Díaz Durán, expresó que el 84 por ciento de las asambleas realizadas tuvieron irregularidades y denuncias.
De ese porcentaje, el 55 por ciento de las asambleas serán impugnadas por irregularidades en el proceso y el 29 por ciento de los congresos distritales fueron suspendidos.
Los estados que realizaron actividad el domingo pasado fueron los correspondientes a la quinta circunscripción: Colima, Hidalgo, Estado de México y Michoacán.
Los congresos o asambleas distritales fueron para elegir consejeros estatales, que a su vez serán congresistas nacionales y la constante en dicha jornada fueron las denuncias de sus propios militantes acerca prácticas electorales conocidas y atribuidas a otros partidos políticos mexicanos.
Estos consejeros electos participarán primeramente en las asambleas estatales para elegir a los presidentes de los Comités Ejecutivos Estatal e integrantes del mismo y a su vez participaran en la asamblea nacional para elegir al dirigente nacional, de ahí la fuerte disputa por el poder con miras al 2021.
Colima no fue la excepción, se cuece aparte y dio la nota a nivel nacional otra vez.
En Manzanillo, la asamblea realizada en el palenque de la feria municipal, llegó a los golpes y en Colima capital, se denunció el acarreo y compra de votos por parte de los diputados que controlan el congreso local, así como la intervención de personal de la Delegación del Bienestar en el reparto de dinero para favorecer a posibles Consejeros con comulgan con una candidatura a nivel nacional.
Apenas esta semana el presidente López Obrador, imitando el sonido de un borrego, aseguró que en procesos electorales internos de Morena “ya no existen ciudadanos imaginarios, ya no hay borregos”.
El Ejecutivo fue cuestionado sobre los actos de inducción del voto y las trifulcas presentadas durante las asambleas de Morena (en Manzanillo y otras entidades) realizadas este fin de semana y negó que esas prácticas sigan sucediendo.
Pero estas son precisamente esas las irregularidades denunciadas en Colima, las cuales fueron documentadas y formarán parte de las impugnaciones.
El presidente de Morena en el estado de Colima, Sergio Jiménez Bojado, adelantó acciones legales en contra de la jornada realizada en 5 municipios del norte del estado correspondiente al distrito I por haber comprobado el impedimento de votos a algunos militantes.
Además señala que se pudo constatar la compra de votos por personal relacionado con la delegada de los programas sociales en la entidad.
En entrevista con AFmedios, la diputada federal Claudia Yáñez Centeno, expresó su indignación por una jornada que calificó de vergonzosa y que va en contra de los principios promovidos por el fundador de Morena, Andrés Manuel López Obrador.
«Estoy en la misma línea del presidente estatal. Nos llegaron muchas quejas, pruebas, videos de acarreos de Zacualpan y Suchitlán, el coordinador de la bancada en el Congreso local, (Vladimir Parra), estuvo acarreando personas y me da pena y vergüenza reconocer que sucedió ese tipo de acarreo que pensábamos que era de otros partidos», señala.
«Están con las mismas prácticas (de otros partidos), actos de provocación, las compras de voluntades a 3 mil pesos por voto, el padrón rasurado, el uso de los programas sociales, el condicionamiento de la entrega de los apoyos federales, usando a servidores de la nación».
Yáñez Centeno afirmó que uno de los problemas más lamentables es que se hayan realizado una asamblea en Colima sin haber quórum legal, después de que el presidente estatal clausuró la sesión por ese motivo.
«Se excluyó a militantes de sus derechos políticos, partidarios y verdaderamente un cochinero. Hay muchos elementos y vergonzosamente está Rafael Barbosa quien es coordinador regional del distrito I, había servidores de la nación en la asamblea cuando el mismo presidente exigió no involucrarse porque es un delito electoral», agrega.
La legisladora federal adelantó que un porcentaje de pruebas serán presentadas ante la Fepade y otras en instancias internas del partido.
«Se han visto servidores de la nación organizando asambleas en Tecomán, quién los coordina pues la delegación (Bienestar), ¿quién coordina a los ‘súper delegados’?, Gabriel García, ¿él a quién está favoreciendo?, pues a Bertha Luján (candidata a la dirigencia nacional).
En su vista a Colima, la conferencia de prensa de Bertha Luján fue organizada por el presidente de la Comisión de Gobierno interno en el Congreso local, Vladimir Parra Barragán.
Asamblea distrital de MORENA Mzllo termina en trifulca
Asamblea distrital de MORENA Mzllo termina en trifulca
Posted by Afmedios Noticias on Sunday, October 27, 2019