Locatarios denuncian remodelación defectuosa en el mercado «Francisco Villa»

Colima.- Fugas de gas, fallas en el cableado eléctrico, cortos circuitos, acabados incompletos y deficiencias en el sistema hidráulico son algunos de los problemas que se enfrentan a diario los más de 70 locatarios del mercado «Francisco Villa», en Colima, a pesar de que a principios del año pasado autoridades municipales y estatales invirtieron más de 2 millones 300 mil pesos como parte de un programa de remodelación.

La dirigente de los locatarios del mercado «Francisco Villa», Rosa Medina Toscano, expuso que las remodelaciones todavía no concluyen, a pesar de que se programó que a principios de 2014 se terminarían con los trabajos de remozamiento, aunque las obras ya remodeladas no han sido entregadas oficialmente y están en malas condiciones porque no fueron bien hechas.

«Es el caso de las tomas de gas internas que se construyeron de manera reciente, pero que registran fugas de gas, por lo que los locatarios optaron por seguir utilizando las tomas de gas antiguas y que se conectan a través del techo».

Rosa Medina dijo que los puestos remodelados hace menos de un año se están desbaratando porque la argamasa no fue de buena calidad, así como el sistema de drenaje, que registra goteras y filtraciones, lo que produce un desperdicio de agua y encharcamientos.

Sin embargo, la dirigente de los locatarios afirmó que lo más alarmante es el cableado eléctrico, expuesto por todo el mercado; «esta situación pone en riesgo a las más de mil personas que visitan semanalmente el mercado, ante un eventual incendio o descarga eléctrica».

Y agregó que este riesgo aumenta porque cuando llueve el mercado se inunda, debido a que las canaletas del techo son rebasadas por el agua y ésta llega hasta los puestos al interior del mercado, donde el cableado eléctrico está expuesto.

“Este conector de luz de ahí se está tomando la energía y le chorrea todo el agua de arriba. Yo he abordado personalmente al gobernador y manda gente, pero vienen, ven y se van y no pasa nada. Y todo es un peligro constante: las conexiones de gas, de luz; todo”.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí