Colima.- El alcalde electo de Colima, Leoncio Alfonso Morán Sánchez señaló que desde la presidencia municipal impulsará un Sistema de Justicia Cívica que ya funciona en 30 municipios del país.
Entrevistado por AFmedios dijo que se trabajará para que todas las faltas administrativas se atiendan por un juez cívico.
Morán Sánchez mencionó que se impulsará una policía de proximidad, “no de alto impacto”, que gradualmente se vaya construyendo desde el gobierno municipal.
«Este sistema de justicia cívica es una especie de barandilla como la de 3 Patines, como la que vemos en las películas de Estados Unidos, esas que lo mandan al juez, matizado con un tema bien establecido”.
El alcalde electo de Colima resaltó que las autoridades de seguridad nacional están promoviendo este tipo de justicia.
“Todas esas pequeñas faltas administrativas que no se atienden a tiempo, que no se tiene la responsabilidad de la ciudadanía, luego se pueden convertir en problemas delictivos mucho más graves y es lo que ha pasado en el país”, agregó.
Morán Sánchez resaltó que se va impulsar ese tema, donde por multas de tránsito, se tenga que ir ante un juez cívico.
«Alegando lo que tengas que alegar, se pueda dictaminar la multa, se tenga que pagar en base a un pequeño juicio de 5, 10 minutos con un juez y entonces la gente vaya adquiriendo responsabilidad sobre lo que está haciendo”, señala.
“Porque hoy es muy fácil ir a pagar una multa de tránsito, si vas a pagarla antes tienes un descuento y se acabó pero no tienes ninguna responsabilidad como ciudadano, pero que cuando ya te paras ante un juez con un cierto careo, incluso tú puedes denunciar si fuiste extorsionado o intentaron extorsionarte como usuario, como ciudadano, y puedes denunciar a un tránsito, a un policía, el juez cívico tiene la facultad de citar al policía, al tránsito para que puedan ser careados y entonces dirimir la causa”.
Aclaró que no es un tema de justicia penal, sino justicia cívica que pueda atender temas vecinales como recolección de basura, sacar la basura en hora inadecuada, problemas de ruido, eso ha funcionado en 30 municipios del país.
“Esta práctica puede ser de gran ayuda y una herramienta para revertir y formar ciudadanía, al final del camino es el tema”.
El alcalde electo de la capital mencionó que si no se forman ciudadanos responsables de sus actos en los primeros momentos de un tema cívico, se pueden desencadenar muchos de los problemas graves que hoy vive la sociedad en el municipio de Colima.
Derechos Reservados Afmedios