El diputado federal panista, Leoncio Morán Sánchez, insistió en desmentir la publicación de la revista Nacional Proceso, en donde lo involucra por haber recibido dinero procedente del narco.
Ahora en conferencia de prensa, negó categóricamente haber recibido financiamiento y aseguró que no se le han presentado las pruebas documentales de la publicación, por lo que Proceso podría haberse ‘pirateado’ la nota del periódico de un periódico local en Colima.
En la conferencia el panista negó nuevamente que lo publicado en la revista Proceso, sea verdad.
Por ello dijo que el pasado 21 de junio de este año, nuevamente envió un comunicado a Rafael Rodríguez Castañeda, director de la revista desmintiendo lo publicado y solicitando que se le muestren los informes a los que se refieren los reporteros.
En la respuesta que dieron los reporteros Jesusa Cervantes y Esteban David Rodríguez a Leoncio Morán aseguran que su reporte “Los sospechosos de San Lázaro” se basa en las carpetas de Informes Estatales, clasificación AAA del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) en el capítulo Colima.
Leoncio Morán dice que hasta el momento no se le han presentado estos documentos.
Por ello dijo que al no presentar esta información da la impresión que esta nota publicada es un “refrito” de la edición de Ecos de la Costa, publicada el pasado 4 de julio de 2009.
“2 días previos a la jornada electoral del 2009 en donde mencionan como fuente de su nota a la revista electrónica hoja de ruta”, dijo el diputado.
Señaló que en ese entonces el actual coordinador general de prensa de gobierno del estado, René González, fungía como director de este periódico, por lo que dejó entrever que en ese entonces el ahora funcionario actuó con dolo, pues él sabía que su padre Leoncio Morán, había fallecido el 28 de marzo del 2003.
En la publicación de Proceso, se establece que el padre del diputado federal habría rentado una avioneta XB-LYI con dinero ilícito, para sobrevolar Isla Navidad cuando se realizaba la Conago.
Hoy en conferencia de prensa, el panista negó que esto haya sucedido, y aseguró que Proceso Podría haberse ‘refritiado’ la nota del periódico local en donde dijo posiblemente se actuó con dolo a sabiendas de la muerte de su padre.
“Niego igualmente que mi señor padre hubiera recibido la cantidad de 300 mil pesos, según lo mencionan los reporteros en su carta de referencia al referirse al documento del Cisen, que hasta hoy no han mostrado”, expresó.
“Mi padre falleció el 28 de marzo de 2003, razón por la cual sería imposible un involucramiento en el supuesto hecho, además porque a la fecha que mi padre murió, aún ni siquiera un servidor era candidato a alcalde y mi incursión en la vida política comienza a partir del 8 de abril de 2003 al registrarme formalmente como candidato”, dijo.
El panista insistió en reiterar que jamás de manera directa o con la intervención de una persona ha solicitado apoyo alguno a personajes vinculado a actividades ilícitas.
Por ello pidió que los reporteros acepten la ligereza de esta publicación, en lo que se refiere a su persona.
Así mismo aseguró que ya le solicitó al Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) la confirmación de la existencia del reporte.
“Y de no hacerlo parece que se trata únicamente de alguna argucia con el fin de manchar mi imagen pública”, afirmó
Finalmente negó conocer a Germán Torres Anguiano, personaje involucrado y quien supuestamente financió el alquiler de la avioneta.
“No lo conozco, yo lo único que sé es que es primo del actual gobernador, Mario Anguiano Moreno”.
Por ello pidió al mandatario estatal que haga un posicionamiento público, sobre lo que también se publicó en este sentido en la misma revista.
Derechos Reservados AFMEDIOS