La Tormenta Tropical “Lorena” continúa su desplazamiento frente a las costas de Nayarit, sin embargo, su nubosidad ocasiona potencial de lluvias torrenciales a puntuales extraordinarias en Jalisco, puntuales intensas en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Michoacán y Colima.
Precipitaciones que podrían generar deslaves, aumento en los cauces de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas de dichas regiones.
También ocasionará rachas de viento superiores a 80 km/h y oleaje elevado de 3 a 5 m en las costas del occidente del país y costa sur de Baja California Sur.
A las 16:00 horas se encontraba a 160 km al oeste-suroeste de El Roblito, Nayarit, a 170 km al suroeste de Escuinapa, Sinaloa, y a 330 km al este-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Se mantiene zona de vigilancia por efectos de huracán en la costa de Baja California Sur, desde San Evaristo, incluyendo La Paz , en la costa oriente, hasta Puerto Cortés, incluyendo Santa Fe, en la costa occidente., y por efectos de tormenta tropical desde Manzanillo, Colima, hasta Punta Mita, Nayarit.
Su desplazamiento actual es hacia el noroeste (315°) a 20 km/h con vientos máximos sostenidos de 110 km/h y rachas de 140 km/h.
Se prevé viento con rachas superiores a 80 km/h y oleaje elevado de 3 a 5 m en costas de Nayarit y Jalisco; viento con rachas superiores a 60 km/h y oleaje elevado de 2 a 4 m en costas de Colima y Michoacán; y viento con rachas superiores a 50 km/h y oleaje elevado de 1 a 3 m en costas de Baja California Sur y Sinaloa.
Se recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.