Bajo el sol
Por: Carlos AGUIRRE
Los últimos meses, en el escenario internacional la nota tiene mucho que ver, primero con los dichos y ahora con los hechos, de Donald Trump, el por segunda vez presidente de los Estados Unidos de América.
Las órdenes ejecutivas, les llaman allá, mediante las que da a conocer sus decisiones y las hace obligatorias, para sus connacionales y son, como suelen ser las leyes, decretos, circulares, ordenamientos legales, que son, obligatorias en los términos que son redactadas.
Mucha tinta se ha derramado y muchas palabras se han expresado, que si son o no invasivas de nuestra soberanía, para referirnos a las que tienen que ver con nuestro país. Entre las, para mi gusto más importantes, destacan las que declaran como terroristas a las organizaciones criminales mexicanas cuya actividad principal es el narcotráfico, en cualquier modalidad, principalmente la que tiene que ver con la producción, distribución y venta de fentanilo; la que busca repatriar a todos los indocumentados que puedan y les convenga repatriar y una más, que impone aranceles de 25% a las importaciones provenientes de México.
Hay que decir que todas, tienen que ver con la indiferencia de nuestro país, el desentenderse de una problemática que es nuestra y de la que en los últimos años, más que nunca, nos hemos desentendido, aunque podamos evadir la culpa.
Veamos y vayamos por orden.
Trump alega que el tema de las drogas es un peligro, que atenta contra su seguridad nacional. Que las drogas, principalmente el fentanilo es una de las mayores causas de muerte de los jóvenes norteamericanos. Y Sostiene que el gobierno de México no hace mucho por evitar esa actividad, incluso muchos han ido más allá en sus señalamientos, diciendo que no solo no se hace mucho en nuestro país contra esa actividad, sino que se les protege, con esa convenenciera y complaciente política de abrazos, no balazos implementada en el sexenio de aNlo.
Es claro que a los grupos delincuenciales no se les combate, incluso se les han concesionado estados completos para que ellos sean quienes decidan que procede y que no procede en ellos. El ejemplo más claro es desde luego Sinaloa, estado donde la violencia se ha desatado, según la presidenta, porque el gobierno de USA secuestró al Mayo Zambada, ¡Válgame Dios! Haber detenido a un narcotraficante protegido por décadas en nuestro pisoteado país, es la causa de la delincuencia. Que manera tan miserable esta del gobierno. Los tienen maniatados, y su inacción, parece confirmar lo que muchas investigaciones periodísticas han señalado, que el narcotráfico fue una de las principales fuentes de financiamiento de López Obrador y de Sheimbaum. ¿Será? Lo que si es, es un inexplicable respeto de López en su tiempo, a los principales líderes o capos. Ahí están las atenciones a la mamá del Chapo, a quien defendió exigiendo que se le tratara como persona, por sus derechos humanos.
Fue muchas veces, sin razón alguna, más que su compromiso personal, a reportarse con la Señora, dicen que rendirle honores. Con esas actitudes y la exigencia de Claudia Sheimbaum, quien también ha declarado que “cada quien con sus narcos” y que “con los nuestros no se metan”, ¿Ustedes creen que el gobierno de USA tiene confianza en que seremos capaces, por la buena, de enfrentar a los delincuentes? ¡Desde luego que no! Por ello, es que mejor declaran organizaciones terroristas y eso les concede a ellos, de acuerdo a sus leyes ciertas acciones que han sido vistas como invasivas, que atentan contra nuestra soberanía, dicen los líderes de Morena, quienes no han dicho nada de la violencia cada vez más generalizada. Su respuesta solo es la crítica a lo que hacen ellos ¿Y lo que dejamos de hacer nosotros, que?
En el tema migratorio, Trump alega que muchos de los indocumentados entraron ilegalmente a su país y que son delincuentes, criminales, y muchos acá se ofenden. Él solo está diciendo que se metieron a la mala, y que los va a regresar a su país. No ha dicho nada extraordinario, tampoco está inventando nada. Nosotros ¿Qué estamos haciendo para evitar que siga le emigración? ¡Casi nada! La prueba es que esta ha aumentado. La respuesta oficial es que protegeremos los derechos humanos de nuestros mexicanos y estamos listos para defender los atropellos que pudieran hacerles. Pero….
Respecto de los aranceles, la Señora Claudia dice que tiene Plan A, Plan B y Plan C, que no le asusta, en pocas palabras, que para cualquier escenario está el gobierno preparado. Ya vimos la fotografía en la Casa Blanca, donde la Secretaria de Gobernación, Rosa Isela, al más puro estilo de Calibre 50, “..de botitas y sombrero…por el freeway…” deja constancia de la enérgica respuesta de nuestra posición. ¿Cuál es nuestra posición, por cierto? ¿Quién sabe? Lo cierto es que, nos dijeron que iría para negociar la no imposición de los dichos aranceles…y se pusieron.
¿Nuestra respuesta? Marcelo Ebrard dice que los va a afectar a ellos, que sus consumidores pagarán la medida. ¿A quién le importa lo que suceda a los gringos? Lo que queremos saber es ¿En que consisten esos planes que tienen preparados?
Ya la fracción del PRI en el Senado se ha manifestado y duramente señalado la inexperiencia y caprichudas políticas exterior e interior de México, que solo han matado las instituciones que nos daban fortaleza, entre otras muchas razones, son la causa de las políticas norteamericanas que tanto nos van a afectar.
El cambio de nombre del Golfo de México, esa si, es una jalada, pero “…ya encarrerado el ratón”.
Los próximos días nos daremos cuenta de ello.
Nos vemos pronto, Bajo el Sol.