Los niños tienen participación en el combate al dengue

El secretario de Salud, Agustín Lara Esqueda señaló que los niños tienen participación en el combate al dengue con toda una estrategia denominada “los niños caza maromeros”, que considera cuatro acciones básicas a través de los recados escolares.

Dijo que los recados escolares son: “lavar los depósitos de agua, porque cuando se secan los huevecillos del mosco pueden durar meses”.

Otra tarea es el tapar todos los recipientes para evitar que el mosco ponga huevos en el agua. “O voltear los recipientes que no se pueden tapar, para evitar que ahí el mosco ponga sus huevecillos”.

“Y tirar todo aquello que no se ocupe y que esté en el patio o en la azotea y que puede servir de recipiente de agua”, agregó.

El funcionario dio a conocer también que en 2010, por las acciones contra el dengue, se tuvo un ahorro de 32 millones de pesos en atención médica y se evitaron 28 mil 343 días por ausentismo laboral.

Por otra parte, mencionó que otros estados han implementado el modelo Colima para el combate del mosco transmisor del dengue, luego de los resultados a la baja en el número de casos, obtenidos en los últimos tres años.

 

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí