Lucha libre, música, talleres literarios y más en el festival de lectura Manzanillo

Con actividades que iniciarán el sábado 25 de junio a partir de las 9:00 de la mañana con la apertura de salas de lectura en la explanada del Pez Vela, iniciará el “Festival de Lectura, Manzanillo 2011” que organiza de manera conjunta el Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura, el Ayuntamiento de Manzanillo, Salas de Lectura Programa Nacional Colima, Cultura Manzanillo y grupo Escapistas, y en donde se presentará de manera estelar el domingo 26 de junio a las 19:30 horas el Literato, luchador colimense y promotor de la lectura, que tendrá un encuentro con otros luchadores en un arena situada en este puerto para deleite de los fanáticos de la lucha libre y la lectura.

El luchador Literato que desde hace más de dos años inició su labor de promoción de la lectura visitando escuelas, asilos y eventos públicos, entre ellos el encuentro que se suscitó en el Centro Cultural, deportivo y recreativo La Piedra Lisa, de manera alternada con este deporte popular, fue uno de los invitados por el Conaculta para participar en la celebración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor en la explanada del Palacio Nacional de Bellas Artes, el pasado 23 de abril. Este Luchador y promotor de lectura, antes y después de sus encuentros públicos regala libros, lee fragmentos y poemas musicalizados con los que invita a leer a la gente, una manera innovadora y original que ha tenido buenos resultados en Colima.

Así pues, el sábado 25 de junio se realizará por la mañana la apertura de salas de lectura y el taller de pintura mural infantil “Maromas de Lectura” a cargo de Gabriel Martínez a las 9:00 y a las 10:00 respectivamente. Para continuar a partir de las 5:00 de la tarde con actividades de la sala de lectura de Martha Ledesma “La Charca del saber” y de la demás salas de lectura del municipio; presentación de números artísticos de la sala de lectura “Abriendo mentes”; lecturas de poesía del grupo “Escapistas” y de la Sala de lectura Nuevo Amanecer; así como el programa Tardes de leyenda dramatizada a cargo de Víctor Chi.

La inauguración formal del festival se realizará a las 7:30 de la tarde con las autoridades invitadas, posteriormente se realizará la teatralización de una leyenda y la intervención musical del grupo Kayitos Reggae Style.

Las actividades del domingo 26 de junio iniciarán a las 9:00 horas con apertura de salas de lectura, y el taller de Píntame un Cuento con Gabriel Martínez. De las 5:00 de la tarde a las 9:30 de la noche se realizarán sucesivamente lecturas bilingüe Huave- español por parte de la sala de lectura Xunca, de Bernardina Hidalgo; el taller “Diviert-t y arma” de Martha Ledezma; breves lecturas a cargo de Catalina Chávez instructora de la sala de lectura “El encanto de Quetzalcóatl”; el taller la Cartonera para jóvenes, de Víctor Chi simultáneamente con el taller de Zoológico instruido por Elías Hernández; lecturas con la escritora Martha Gutiérrez y lucha libre.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí