VILLA DE ÁLVAREZ.- Un grupo de maestros del estado de Colima acudieron este día al Macrocentro de vacunación instalado en el Casino de los Burócratas, ubicado en el municipio de Villa de Álvarez, con la intensión de aplicarse ‘como refuerzo’ el biológico de AstraZeneca que en ese lugar se estaba inoculando, sin embargo no se les permitió el acceso, al llegar al filtro de ingreso se les explicó que ya aparecían en los registros como vacunados con Cansino y no se les puede aplicar una nueva dosis.

Los maestros ahí reunidos argumentaban que cuando se les aplicó el biológico Cansino (de única dosis), se les dijo que probablemente en seis meses se les pudiera poner otra dosis de refuerzo, y eso no había sucedido; además de que de acuerdo a lo que han consultado, esta vacuna que se les aplicó caducaba a los seis meses de haberla aplicado, y es también uno de los biológicos que no es aceptado para ingresar a países como Estados Unidos.

Otro punto que reclamaban es que cuando ingresaron al sitio web mivacuna.salud.gob.mx el sistema les permitió registrarse, por lo que confiados imprimieron su hoja, acudieron algunos muy temprano a formarse, se les dio una ficha, esperaron su turno, y cuando llegaron al filtro de ingreso ya no les dejaron entrar.

Esta agencia hizo el ejercicio de ingresar una CURP de un maestro y de una persona fallecida y en ambos casos el sistema permite solicitar el registro de vacunación; también se ingresó una CURP de una persona ya registrada y vacunada anteriormente, y en este caso ya no fue posible volver a registrarse, aparece la fecha en la que se hizo el registro y la opción de imprimir el ‘Expediente de Vacunación’, que es la misma hoja que llevan quienes se registran para acudir a inocularse, sin que especifique que ya se recibió la vacuna.

Al introducir la CURP del maestro, pero ahora en la página cvcovid.salud.gob.mx donde se puede obtener el certificado de vacunación, el sistema ya no respondió, se quedó trabado con un mensaje que refiere estamos atendiendo su solicitud.

Luego de que los docentes pidieron hablar con algún encargado en el lugar, acudió el director de Región 1 de la Delegación de Programas para el Desarrollo Colima, Rodolfo Barbosa, quien les explicó que ellos no tienen autorización para aplicar una nueva dosis a alguien que ya ha sido inoculado.

Los maestros señalaron dos puntos de interés para querer aplicarse una segunda vacuna: el primero estar más protegidos, ya que consideran que Cansino es la que menos protección ofrece, siendo ellos un grupo de gran riesgo, por el contacto que tienen con múltiples personas en este regreso a clases presencial; y el segundo aspecto, la imposibilidad de poder viajar a ciertos países, como Estados Unidos, donde no se acepta este biológico.

Ante estos planteamientos, el funcionario estatal señaló con respecto a la caducidad de la vacuna Cansino que es falso y refirió que hay estudios que lo demuestran, señalando que se los enviaría; en el segundo punto, dijo que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, había enviado una carta al director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la cual solicita la aprobación de todas las vacunas anti-Covid disponibles, para la regularización del tránsito de personas en la frontera con Estados Unidos, programado para el 8 de noviembre.

Los maestros insistieron en que su mayor interés es la protección, más que tener un papel que diga qué vacuna les aplicaron, ya que han tenido conocimiento que docentes que no tenían comorbilidades, fallecieron a pesar de tener la vacuna Cansino.

Rodolfo Barbosa insistió en mencionar que por el momento en el país, no se ha autorizado que quien ya tiene un biológico reciba otro.

Derechos Reservados AF