COLIMA.- Aunque aún no se ha oficializado la secretaría general del SNTE 6 en Colima, ha trascendido que este 25 de febrero de 2025, algunos docentes y trabajadores de la educación en Colima llevarán a cabo un paro laboral en rechazo a la Reforma a la Nueva Ley del ISSSTE y en defensa de sus derechos laborales y salariales.
La protesta ha sido convocada por diversas organizaciones magisteriales, entre ellas la Delegación D-II-65 y el Movimiento de Lucha Magisterial Colimense, quienes denuncian que la reforma atenta contra sus condiciones de retiro y seguridad social.
De acuerdo a versiones cercanas al SNTE 6, algunas escuelas y delegaciones sindicales lograron ponerse de acuerdo para sumarse al paro, mientras que otras han decidido no participar, ya sea por falta de consenso o por diferentes circunstancias dentro de sus comunidades escolares.
Asimismo, se ha señalado que en algunos casos pudo haber influido la intervención de supervisores y directores en la decisión de no unirse a la movilización.
Entre sus principales demandas destacan:
«28 y 30, jubilación ya»: Exigen que se respete el derecho a jubilarse con 28 años de servicio para mujeres y 30 para hombres, sin aumentos en los años laborales.
«Años de entrega, merecen respeto»: Rechazan cualquier reforma que amplíe los años de servicio o disminuya los beneficios de la jubilación.
«Fuera UMAS, pensión digna»: Exigen que las pensiones sean calculadas en salarios mínimos y no en Unidades de Medida y Actualización (UMAS), lo que reduce significativamente los montos a recibir.
«No a las Afores, sí a la seguridad»: Piden que el sistema de pensiones garantice seguridad y estabilidad en el retiro, sin depender de fondos de inversión privados.
«Descuentos justos, salario completo»: Demandas por un sistema de descuentos salariales equitativo, sin afectaciones a su salario neto.
En un comunicado dirigido a la comunidad educativa, los docentes enfatizaron que su lucha no solo es por ellos, sino por las generaciones futuras. «Un docente que lucha por sus derechos, también está enseñando», recalcaron, citando a Paulo Freire.
El magisterio ha hecho un llamado a la unidad y a la movilización en defensa de sus derechos, subrayando que «con el magisterio no se juega».
Derechos Reservados AF