Colima.- El Congreso del Estado dio entrada a la Ley del Sistema de Seguridad Pública para el Estado de Colima que presentó en tribuna la diputada Itzel Ríos de la Mora.
Lo anterior luego de más de cuatro horas de retrazo y ante la especulación de la presentación del dictamen de las tarifas de agua potable y alcantarillado.
La iniciativa que se presentó contempla la creación del Instituto de Formación Académica y la instauración del Centro Estatal de Evaluación, Control y Confianza, que serán los centros encargados de capacitar a los cuerpos policiacos de la entidad.
También se encargarán de certificar a los miembros de las instituciones de seguridad pública, que son los agentes preventivos, los investigadores, los custodios y los auxiliares.
“La corrupción y la ineficacia de los cuerpos policiacos se combata a través de la capacitación, profesionalización y certificación de quienes integran los cuerpos de seguridad pública”, dijo Itzel Ríos de la Mora.
En esta propuesta también se establece un sistema de profesionalización de carrera policial, con niveles mínimos de escolaridad.
“En los casos de agentes preventivos es de bachillerato y de policías ministeriales de licenciatura, mismo nivel que se exigirá a los directores de todas las corporaciones policíacas”, afirmó la diputada.
Con más de cuatro horas de retrazo dio inició la sesión que estaba programada a las 9:30 de la mañana.
Antes de iniciar con estos trabajos, la fracción panista en voz de su coordinador Raymundo González Saldaña calificó de “raro” el hecho de que se haya convocado tan rápidamente a una sesión en el Congreso.
La última sesión en el poder legislativo se realizó el jueves 17 de diciembre y se había convocado a la próxima sesión el 7 de enero del 2010.
Ante esto los panistas aseguraron que no permitirán que se aprueben dictámenes de Fast Track, sobre todo en lo referente a las tarifas de agua potable y alcantarillado.
En la sesión del día de hoy sólo se presentó la Ley del Sistema de Seguridad Pública para el Estado y se le dio entrada a la comisión respectiva.
No se analizó ningún otro tema.
Derechos Reservados AFMEDIOS