Manzanillenses acusan coacción para frenar movimiento contra túnel ferroviario

Colima.- Daniel Mendoza Flores, coordinador del Movimiento Ciudadano contra el Túnel Ferroviario en Manzanillo, denunció que ha habido coacción para intentar frenar sus protestas, pues con obras públicas convence a la población de aceptar el proyecto.

“Aportan dinero para arreglar los mercados, con amenazas han coaccionado a todo el pueblo. A las colonias van y les dicen ‘te vamos a poner agua y drenajes, luminarias, te vamos a componer tu calle’, y la gente lógicamente acepta esas obras sin saber que están aceptando el túnel ferroviario”, señaló.

Además, los empleados de API y a los jornaleros les han dicho que si ven a alguno de sus familiares en el campamento “se atengan a las consecuencias”, e incluso los participantes han recibido amenazas directas para dejar de oponerse a las obras.

Daniel Mendoza consideró increíble que los trabajos no se detengan a pesar de que tienen 5 mil firmas de personas que están en contra.

Sus argumentos

El último decreto del 21 de septiembre de 2013 prohíbe pasar infraestructura dentro del centro histórico de Manzanillo.

Un decreto de 1993 indica que el Túnel Ferroviario debe pasar por La Flechita donde podría pasar el tren con 4 mil furgones cada 24 horas.

La obra que se realiza actualmente no sacará más de 600 furgones y deberá pasar a una altura a diez metros, con el riesgo de que algún vagón caiga sobre zonas habitacionales.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí