Manzanillo, dentro de los destinos a diagnosticar para elevar competitividad y calidad turística

México.- La secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, se reunió con secretarios y autoridades del ramo de todo el país, para delinear las estrategias que permitan elevar la calidad y la competitividad de los destinos turísticos; dentro de los centros turísticos a diagnosticar se encuentra el uerto de Manzanillo junto con los 43 puntos turísticos más importante del país.

Las directrices analizadas para la elaboración de las Agendas de Competitividad de los Destinos Turísticos de México, se implementarán en los 44 centros turísticos del país, servirá para diagnosticar su situación y emprender un programa de acciones que permitan potenciar e impulsar su desarrollo en coordinación con la Federación y los gobiernos locales.

Se realizará como parte de la Política Nacional Turística anunciada por el Presidente Enrique Peña Nieto, el pasado mes de febrero, en la Riviera Nayarit, la cual busca impulsar la innovación de la oferta y elevar la competitividad del sector turístico.

Ruiz Massieu hizo un llamado a los secretarios de Turismo para hacer un frente común en favor del sector, potenciar los recursos económicos y convertir a México en un destino de clase mundial.

Dijo que “el turismo es un sector clave que contribuye a mejorar la calidad de vida de las comunidades y a superar la pobreza. La instrucción del presidente de la República es darle un enfoque social al turismo”.

Los destinos a diagnosticar son: Acapulco, Aguascalientes, Ciudad Juárez, Campeche, Cancún, Chalma, Ciudad de México, Cozumel, Cuernavaca, Durango, Ensenada, Guadalajara, Guanajuato, Hermosillo, Huatulco, Ixtapa–Zihuatanejo, Ixtapan de la Sal, León, Los Cabos, Manzanillo, Mazatlán y Mérida.

También se encuentran Morelia, Monterrey, Riviera Nayarit, Oaxaca, Pachuca, Puebla, Puerto Vallarta, Querétaro, Riviera Maya, San Juan de Los Lagos, San Luis Potosí, San Miguel de Allende, Tampico-Madero, Tijuana, Tlacotalpan, Tlaxcala, Torreón, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz-Boca del Río, Villahermosa, Xalapa y Zacatecas.

La Secretaría de Turismo coordinará, supervisará y evaluará la instrumentación de las agendas de competitividad de los destinos turísticos, de manera que exista congruencia con la Política Nacional Turística.

Además, se podrá disponer de un acuerdo sobre los indicadores que cada destino medirá, para evaluar su desempeño, así como su contribución al índice de competitividad turística.

Finalmente, se contará con una cartera de proyectos, para ser financiados en los próximos años mediante los Convenios de Coordinación de la SECTUR, o apoyados con esquemas financieros alternos. Estos esquemas podrán ser la base para la presentación de proyectos de infraestructura en los destinos. BP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí