Marchan Contra la Trata de Personas, en Villa de Álvarez

De los ingresos de la delincuencia organizada, la trata de personas es el tercer negocio, con grandes sumas millonarias, merced a la prostitución, el trabajo forzado y la extracción de órganos, de ahí la importancia de crear conciencia y correr la voz entre todos los ciudadanos.

En los anteriores términos se expresó la Presidenta Municipal de Villa de Álvarez, Brenda Gutiérrez Vega, al presidir el arranque estatal de la Semana contra la Trata de Personas, del 13 al 17 de junio, dentro del programa internacional de la ONU, Corazón Azúl Contra la Trata de Personas, y que inició con una marcha del barrio de La División, concluyendo en el Jardín Independencia.

Ya en el jardín Independencia, Gutiérrez Vega informó que la trata de personas es la esclavitud del siglo XXI y que, por ello, es muy importante que los ciudadanos, las familias, los niños, los jóvenes, los adolescentes, cuenten con la información necesaria para prevenir este delito.

En Villa de Álvarez, dijo la alcaldesa, estamos trabajando por la Tranquilidad, y ésta comienza por políticas informativas y preventivas, en torno a delitos que lesionan a las familias y que atentan contra la dignidad de las personas, sobre todo las más vulnerables.

Por ello, dijo la edil, la administración municipal villalvarense, en coordinación con los ciudadanos y las autoridades de los otros niveles, asume con gran responsabilidad esta labor de información y orientación en contra de la trata de personas, a través de un programa bien cimentado, consistente en informar sobre este delito, con lonas, pendones, spots de radio, pega de calcas y entrega de volantes, por lo que todo ciudadano que conozca de esta práctica aberrante, puede denunciarlo a los números gratuitos 018008376654 y 075.

MAYORÍA DEL PRI SE NIEGA A LEGISLAR CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

En su oportunidad, al hacer uso de la vos, el diputado Salvador Fuentes Pedraza, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, en el Congreso del Estado, informó que, desde febrero del año 2010, personalmente presentó una iniciativa de ley para castigar la trata de personas en el Estado de Colima, pero que los diputados del PRI, que son mayoría en la Legislatura colimense, se han negado a respaldar esta urgente normatividad jurídica, por lo que convocó a sus homólogos a tomar conciencia de la importancia de esta labor.

Además de la alcaldesa y el diputado, en este evento de arranque de la campaña Corazón Azúl Contra la Trata de Personas, tomaron la palabra la delegada de Sedesol, Esmeralda Cárdenas Sánchez, y la jovencita Cindy Fuentes Córdoba, en calidad de niña difusora de los derechos de las niñas y los niños en el Municipio de Villa de Álvarez.

Participaron en la marcha, de este arranque de dicha campaña internacional, jóvenes y ciudadanos; Sandra Sonia Montes, por parte del DIF Estatal Colima; Sandra Jacqueline Martínez y Jesús Rey Cordero García, del Instituto Nacional de Migración; Gonzalo García Moreno, presidente del DIF Municipal, así como el secretario del Ayuntamiento, Enrique Monroy Sánchez, el oficial mayor Jaime Velasco Flores, y los directores de Planeación y Participación Ciudadana, Adolfo Santana Huerta y Alfredo Paz Ponce, entre otros colaboradores municipales.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí