Colima.- El diputado local del Partido del Trabajo (PT), Marcos Barajas Yescas, en entrevista con AFmedios, urgió a aprobar las reformas que sienten las bases que permitan prevenir problemas sociales en la entidad.
En ese sentido, señaló que en este primer año legislativo presentó la iniciativa de Ley del Seguro Educativo, que contempla que ningún colimense que haya perdido a sus padres por alguna circunstancia quede sin oportunidad y derecho a la educación.
Esta iniciativa de Ley propone que el Estado absorba el apoyo del colimense desde el nivel básico hasta el nivel medio superior.
“Se contempla garantizar su derecho a la educación en los rubros de transporte, alimentación, material didáctico, entre otras áreas”.
Barajas Yescas dijo que esta iniciativa espera el dictamen de la Comisión de Educación del Congreso local; con ello se avanza contra la deserción escolar por falta de recursos.
“Ya hemos cabildeado sobre esta iniciativa que el PT presentó y esperemos tener el apoyo en ese segundo año legislativo”.
El legislador petista señaló que otra iniciativa que se encuentra en estudio legislativo es la de Paternidad Responsable, la cual pretende que el padre debe tener derecho y obligación para estar y apoyar a su esposa en los primeros días del nacimiento del hijo.
Agregó que este derecho solo existe en términos laborales para la mujer, pero el hombre en muchas ocasiones no puede estar en los primeros días del nacimiento de su hijo porque tiene que seguir con su trabajo.
“Es muy importante esta función, porque en los primeros día y años de vida del menor es cuando se crea el vínculo de amor entre padres e hijos”.
Señaló que este tipo de medidas sirven para mejorar el entorno familiar y social, con lo que se evitarían problemas sociales que se desprenden de la familia.
En otro sentido destacó su intervención en la modificación que se hizo para que hubiera topes monetarios en las jubilaciones de trabajadores al servicio del estado.
“Anteriormente se daban jubilaciones hasta de 65 mil pesos y hoy en Colima ya nadie se puede jubilar por arriba de los 25 mil pesos, esto urgía, pues no habría presupuesto que pudiera con esa carga económica”.
Derechos Reservados AFmedios