Manzanillo.- La Secretaría de Marina-Armada de México informó que con motivo de la intensificación de la depresión tropical «DOS-E», en tormenta tropical de nombre «Bud», tiene activado el «Plan Marina» en su fase preventiva, para auxiliar a la población civil en casos y zonas de emergencia o desastres.
El Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico de la institución, dio a conocer que se ha desarrollado la tormenta tropical «Bud», localizada a 778 kilómetros al suroeste del puerto de Acapulco, Guerrero y, a 787 kilómetros al sur-suroeste de Lázaro, Cárdenas, Michoacán, con un desplazamiento en las próximas horas del oeste-noroeste, a una velocidad de 20 kilómetros por hora, alcanzando rachas de vientos de 83 kilómetros por hora.
Se espera que mantenga su intensidad y desplazamiento en las próximas 24 a 36 horas y se intensifique a huracán categoría «uno», cambiando su trayectoria al noreste hacia las costas de Jalisco, Michoacán y Colima. De mantener esta trayectoria, se debilitará a tormenta tropical antes de impactar las costas mexicanas.
El pronóstico para las próximas 24 horas, es que ocasione vientos mayores de 46 kilómetros por hora y olas mayores a los dos metros de altura, en las costas desde Michoacán hasta Guerrero, principalmente de las 30 a 200 millas náuticas (56 kilómetros aproximadamente) por lo que se recomienda a la población en general, conservar la calma y seguir las indicaciones emitidas por las autoridades de protección civil, por posibles inundaciones o deslaves provocados por los vientos y lluvias intensas.
Asimismo, se deberán tomar precauciones para la navegación en general, en las costas del Océano Pacifico, ocasionadas por el viento y oleaje.
La Secretaría de Marina mantendrá el monitoreo y evolución de este fenómeno atmosférico para informar y alertar a la población civil, mediante los avisos que se emitan en la página web del Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo: http://meteorologia.semar.gob.mx
Protección Civil pone ne marcha medidas preventivas
La Unidad Estatal de Protección Civil del Gobierno del Estado puso en marcha la campaña de medidas preventivas dirigida a la población en general, en la que emite recomendaciones en caso de presentarse huracanes, inundaciones, tormentas eléctricas y lahares.
La dependencia estatal señaló que debido a la proximidad de la temporada lluvias y huracanes distintas instituciones encargadas de salvaguardar la integridad de la población han dispuesto un plan de atención para actuar antes, durante y después de cualquier contingencia que pudiera presentarse.
En este contexto y derivado de la trayectoria de la Depresión Tropical que se despliega en el Pacífico Mexicano, Protección Civil del Estado, recomienda a la población mantenerse atenta a la evolución de este sistema, por lo que se les pide limpiar patios y azoteas, y no tirar basura en cauces de ríos, arroyos y drenes, asimismo tener a la mano la mochila de emergencia.
Así mismo, dio a conocer que es importante diseñar un plan de protección civil familiar, no hacer caso de rumores y tener a la mano y en bolsas de plástico los documentos más importantes, es prioritario también identificar los refugios temporales, así como contar con un radio de pilas, agua y alimentos no perecederos.
Finalmente, la Unidad Estatal de Protección Civil pide a la población mantenerse alerta sobre cualquier anuncio o recomendación y reportes que se emitan en los medios de comunicación.
Derechos Reservados AFmedios