COLIMA.- El exgobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, refirió que como la propia gobernadora Indira Vizcaíno Silva, lo ha señalado, la situación del estado es complicada en cuestión de seguridad y financiera, lo que ha generado inestabilidad en los trabajadores de la burocracia, maestros y de seguridad.
«Las últimas declaraciones que he estado viendo de ella señala acciones de corrupción, yo ante la circunstancia que he estado viendo obviamente hago la siguiente reflexión, dividir las horas del día de trabajo, por lo menos en tres partes, algunas horas que puedan ser para definir o implementar acciones que le permitan demostrar y sancionar los actos de corrupción, si los hubiera», dijo Anguiano Moreno.
Sugirió que otras horas de su día sería recomendable que las destinara para atender la situación problemática que está recibiendo, para poder operar de manera eficiente su gobierno. Una tercera parte debería destinarlas para las acciones que lleven beneficios a la población, con el objetivo de que las expectativas que se tienen hacia su gobierno no se pierdan.
«Yo creo que tiene la capacidad política y administrativa para hacerlo y por supuesto le deseo el mayor de los éxitos, que le vaya muy bien como gobernadora, porque sé que le iría muy bien al estado de Colima».
El exmandatario dijo que su ciclo en política ha concluido, y actualmente se dedica a cuestiones personales. Estableció que sus conocimientos los ha puesto a disposición de los amigos, quienes quieran participar los apoyará.
Mario Anguiano dijo que su administración fue auditada en cuatro ocasiones y el dictamen de la Comisión de Responsabilidades fue que no había desviación de recursos, con beneficio hacia él, y nunca se presentaron pruebas sobre las supuestas propiedades que él tenía en el extranjero.
«Yo les digo que reconozco que entregué una administración en materia financiera complicada, mi error fue creer y confiar en personas que se dice traían una gran experiencia, uno de ellos hasta con doctorado y se decían amigos y hasta traicionaron la confianza que se depositó en ellos, quien ha recibido el costo político de eso, han sido algunos amigos, pero especialmente yo, si hay condiciones más adelante hablaré de ello».
Comentó que lo que se estableció fue una multa por haber solicito un crédito que él no recibió, si no la Secretaría de Finanzas, se investigaron los bienes que él tenía y se aseguraron por parte de esta dependencia, señalando desconocer que otros procedimientos se han seguido.
«De Nacho (José Ignacio Peralta Sánchez) no quisiera emitir un juicio sobre su administración, porque no sería objetivo, no sería imparcial de mi parte, sería incorrecto, solo mencionaría dos cosas, el ofreció tener el estado más seguro y lo que se percibe en la sociedad o lo que ve uno en los medios, incluso del propio gobierno, fue que Colima en muchos momentos fue el estado con mayor inseguridad en el país».
«Ofreció también tener estabilidad financiera, recibió un estado con tres mil millones de deuda y de los datos que yo he estado escuchando, tienen once mil, pero en materia política me parece que lo más importante que hay es el juicio que emite la población, sobre la evaluación que hagan de nacho, yo dejo y confío en la evaluación que haga la población».
Consideró que si en la administración del mandatario saliente, Ignacio Peralta Sánchez, no hubo violaciones a la ley o desvíos de recursos, debe tener la tranquilidad, porque cuando concluyan las auditorías se determinará que no tiene problemas, pero por el contrario si hubo desviaciones y desvíos serán meses complicados.
«A Nacho le deseo que le vaya muy bien en esta etapa ahora que deje la gubernatura».
Derechos Reservados AF