Colima.- El gobernador Mario Anguiano Moreno, consideró que la iniciativa de la federación de eliminar el pago de la tenencia provocará descoordinación entre Estados-Federación, por lo que analizará la forma de obtener sus propias fuentes de ingresos a fin de compensar la falta del recurso.
Los gobiernos que resultarán afectados con esta medida, realizan un análisis para enfrentar el problema, ya que de acuerdo a Anguiano Moreno, ello propiciará que las entidades lleguen al extremo de revisar a fondo la Ley de Coordinación Fiscal.
“El gobierno federal quiere mandarnos más responsabilidades y quitarnos las poquitas fuentes de ingresos y a los estados nos están obligando a pensar en mejor tener nuestros ingresos propios”, detalló.
Colima recibe poco más de 100 millones de pesos por el impuesto de la tenencia vehicular.
Para el mandatario el quitarlos afectaría los apoyos que se otorgan a la población, ejemplificando los subsidios al pago de sus impuestos vehiculares.
“El gobierno federal concentra el 80 por ciento de cada peso que se recibe y le da a todos los estados y municipios, apenas 20 centavos”, detalló.
Previó que si no hay flexibilidad por parte del gobierno federal o mecanismo de compensación, se complicará mucho más.
Las alternativas que podrían dar los estados, no serán en dos o tres semanas, ya que se vienen analizando el presupuesto de egresos.
Aspirantes deben esperar tiempos políticos del PRI
Sobre el destape en busca del Ayuntamiento de Colima, por parte del presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Francisco Barragán Preciado, el mandatario dijo que es una aspiración legítima, pero que deberá esperar a los tiempos que marca al Partido Revolucionario Institucional (PRI) al cual que pertenece.
“Este es el momento de trabajar, no de hacer política”, aseguró.
El gobernador dijo que el PRI tiene claro que no deben realizarse descalificaciones, en la parte de elecciones internas, que pudiesen crear desunión en el partido afectando en el exterior.
Explicó que será el presidente estatal priísta, Martín Flores Castañeda, quien llame a los actores políticos que tengan aspiraciones, a que respeten los tiempos que se marcan.
Anguiano Moreno puntualizó que no impondrá personas ni posicionamiento alguno, sino que será la población la que determinará quién será representante popular.
Derechos Reservados AFmedios