Mario anuncia 12 nuevas oficinas para orientar a futuros empresarios

Colima.- Durante la firma del “Acuerdo de colaboración para fomentar labores empresariales”, Mario Anguiano Moreno, gobernador del estado, indicó que Colima mantendrá su actualización en materia de servicios electrónicos, por lo que se instalarán en el estado 12 oficinas con personal para orientar a quienes deseen crear una nueva empresa.

En caso necesario, se canalizarán a las incubadoras de negocios para asegurar su éxito.

El gobernador explicó que en su administración se ayuda a los empresarios que deseen actualizarse o se financia a las personas que necesitan apoyo económico extra para iniciar u proyecto.

«A la fecha, el gobierno del estado abrió 9 mil empresas nuevas y se ha ayudado a 2mil 500 ya instaladas, esto es resultado de los servicios que otorga el gobierno al sector empresarial».

Por ello, delegó  a Guillermo Rangel Lozano, secretario de Educación, la instrucción de integrar una materia que fomente la cultura emprendedora en las escuelas de nivel básico, además de crear talleres en las escuelas normalistas sobre el mismo tema.

Por su parte, Rafael Gutiérrez Villalobos, secretario estatal de Fomento Económico, dijo que el objetivo del Consejo de la Comunicación es fomentar en el país la cultura empresarial y el fomento económico para la generación de empresas, lo cual se refleja en nuevos empleos para la sociedad.

“Este reto se une al esfuerzo del Gobierno del Estado por impulsar a las pequeñas y medianas empresas (Pymes). Colima nuevamente es referente nacional, pues refrenda su compromiso con la economía local e impulsar a los empresarios locales», consideró.

Por su parte, José Eduardo Hernández Nava, rector de la Universidad de Colima, dijo que «la universidad moderna debe buscar el bienestar social, por ello no puede desvincularse de la sociedad en la que se encuentra».

Explicó que la máxima casa de estudios tiene el compromiso de formar en los jóvenes la creación de empresas desde su Dirección General de Cultura Emprendedora, además de anunciar su adhesión al acuerdo para contribuir al desarrollo estatal desde la educación a los jóvenes.

Mientras, Francisco Brun Ramos, empresario local, habló en representación del sector empresarial del estado. Dijo que ser empresario «es un gusto y una responsabilidad»; señaló que es un compromiso de sus colegas ver por la estabilidad económica de la región, la generación de empleos e invitó a la sociedad a tener «valor y pasión» para crear empresas locales.

Finalmente, Ángel Alverde Losada, presidente del Consejo de la Comunicación, explicó que el compromiso es generar la participación de la sociedad.

«Nuestro objetivo es lograr una educación integral e impulsar la cultura empresarial. Las empresas son indispensables para atrae inversión a los estados, mover la economía y construir una clase media grande y próspera en todo el país. El sector empresarial es la base de la economía nacional, las empresas otorgan 9 de cada 10 empleos formales en el país y generan el 83% del PIB», dijo.

El 20 de agosto, el Consejo de la Comunicación firmó en la Conago el compromiso del fomento económico en país y reconoció que Colima es el mejor estado para iniciar el reto por sus características y facilidades para abrir negocios.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí