Colima.- El gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, cuestionó la propuesta hecha por el PAN de despedir o remover al director del Sistema Estatal de Protección Civil, Melchor Ursúa Quiroz, así como lo expuesto por el PRD de que debe fiscalizarse las obras dañadas por las lluvias de ‘Jova’.
En primera instancia, esta mañana el dirigente de Acción Nacional (PAN), Raymundo Saldaña González, habría calificado al director de Protección Civil en el Estado, Melchor Ursúa Quiroz, de irresponsable por no haber hecho ningún plan preventivo, por lo que pedía su renuncia o removerlo.
Al respecto Anguiano Moreno dijo tajante que el dirigente panista es irresponsable en sus declaraciones, ya que desacredita todo un sistema de protección civil.
• ‘Jova’ genera nuevo • PRD pide más colectores
{jathumbnail off}
|
“No sé en qué mundo esté viviendo (Saldaña González), me extraña ese comentario, un desastre como éste no lo habíamos tenido, en huracán fue en 1959, donde se perdieron miles de vidas y en esta ocasión no hubo ninguna en las casas, se tiene registro de dos en carreteras”, apuntó.
Para el mandatario el cuestionamiento sin pruebas, es un ‘sistema’ que no avanza e invitó a trabajar unidos para que Colima se construya rápidamente.
“Nunca vi al presidente del PAN solidarizándose o apoyando a la población damnificada, espero lo haya tenido, no lo vi (…) Ojalá presente cuestiones de prueba de lo que dice”, remarcó.
Análisis técnico, responde al PRD
Sobre la propuesta del dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de Colima, Francisco Rodríguez García, de detener las obras de distribuidores viales en el tercer anillo periférico Colima-Villa de Álvarez, para mejor abocarse a construir colectores pluviales, el gobernador aseguró que quienes determinan el funcionamiento de la ciudad son los técnicos, quienes hacen recomendaciones.
Invitó al dirigente del sol azteca, que presente una propuesta técnica, para que el equipo de gobierno y voluntarios analizar su viabilidad.
Además sobre fiscalizar las obras entregadas en un corto plazo y que resultaron dañadas, tales como las del tercer anillo periférico, el tramo de La Salada en la carretera Colima-Manzanillo y el acceso a Altozano al norte de la capital, el ejecutivo detalló que no tenía inconveniente.
“No tengo inconveniente de quien quiera hacer una auditoría de las obras hechas por gobierno del estado y no creo que pueda haber duda por parte de delegaciones federales, (se analice) si los daños son producto de fallas técnicas o de una venida de agua con un fenómeno como éste (‘Jova’)”, explicó.
Anguiano Moreno hizo una similitud de cuándo ocurren desastres de dicha naturaleza en Estados Unidos, donde ocurren daños excepcionales, lo que calificó que no es porque no sean obras mal planeadas o mal hechas.
“Ponerse a desacreditar sólo porque la obra se hizo ahorita, no tiene mucho sustento”, concluyó.
Colima.- Se fue el huracán Jova y los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional abrieron un nuevo frente… de batalla política, por el tema del puente de la Avenida de los Maestros.
Jova ya se disipó en territorio mexicano, pero sus efectos se sienten ahora también en la clase política.
La dirigencia estatal del PAN pidió al presidente municipal de Colima, Ignacio Peralta Sánchez la revisión de los puentes que atraviesan la capital luego de que se colapsara uno en el centro de la ciudad, tras los estragos del huracán Jova.
Propuso construir de momento el arco sur del puente de la avenida de los Maestros en tanto no se tenga un estudio integral, pues dicho sea de paso se encuentra en buenas condiciones y sirve como filtro o contención a ramas y troncos con sus arcos de sección pequeña y al demolerse estos, el problema se trasladará aguas abajo.
En seis años el PAN no vio por los puentes
Por su parte, el presidente de la Comisión de Planeación del Desarrollo Urbano del Congreso del Estado, Héctor Raúl Vázquez Montes dijo que en los seis años que panistas gobernaron el municipio de Colima, de 2000 a 2006, nada hicieron por los puentes que cruzan los ríos y arroyos que atraviesan la capital del estado.
El legislador priista señaló que en el año 2001, tras el desbordamiento del Río Colima a la altura de la Avenida San Fernando, que ocasionó la inundación de la clínica número uno del IMSS, la administración municipal panista ni siquiera se inmutó, pues no hizo nada por contar con una obra que impidiera un suceso similar.
Indicó que la administración municipal 2003-2006, también de filiación panista, nada hizo por mejorar la infraestructura del puente sobre el Río Colima en Avenida San Fernando ni los puentes río abajo, y eso que en el ámbito municipal y el federal coincidieron gobiernos del mismo partido.
Vázquez Montes dijo que los cuestionamientos carecen de sustento técnico, en todo caso es una aseveración de tipo político.
En ese sentido, destacó declaraciones hechas por Miguel Becerra Hernández, delegado del IMSS en la entidad, quien estimó que de no haberse iniciado la construcción del puente en Avenida San Fernando, la inundación en el hospital número uno del Instituto Mexicano del Seguro Social habría sido mayor a la presentada en 2001, pues ahora el afluente fue notoriamente superior al de ese entonces.
Héctor Vázquez dijo que una lluvia como la registrada en la capital del estado, por la cantidad de agua que dejó, difícilmente podía dejar intacta la infraestructura urbana, particularmente los puentes que cruzan los ríos, pues en sólo un día llovió prácticamente la tercera parte de lo que llueve en todo el año.
“Los hemos visto en años recientes, como precipitaciones pluviales similares a la registrada en Colima por el paso del huracán Jova han causado en otros lugares estragos mayores que al presentado en la ciudad de Colima, ejemplo de ello es Monterrey, cuyas lluvias torrenciales del año pasado dañaron más su infraestructura que en nuestra capital”, aseguró.
Finalmente, el diputado priista hizo un llamado a los actores políticos en la entidad, para hacer el mayor de sus esfuerzos para no seguir lucrando políticamente con los daños ocasionados por el huracán Jova, pues hacerlo demuestra una bajeza de principios que es reprobada por la sociedad.
Obra en el puente salvo al IMSS: Delegado
El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social, Miguel Becerra Hernández, consideró que gracias al proceso constructivo del nuevo puente sobre la Av. de los Maestros, que lleva a cabo el Ayuntamiento de Colima, no se presentó una gran inundación en la clínica 1.
Destacó que la corriente que observó de agua fue muy superior a la que se presentó en 2001, por ello se determinó evacuar a los pacientes de inmediato, porque se preveía una gran inundación.
Sin embargo, la obra que realiza el municipio permitió evitar esta desgracia, “la mayoría del agua caía en el pozo que hizo el Ayuntamiento de Colima por el inicio de la construcción del puente y eso disminuyó mucho la fuerza de la corriente, eso nos libró de una gran inundación, si hubiera estado el puente como estaba antes del inicio de la construcción, el IMSS estaría nadando en agua”, sentenció Becerra Hernández.
“Si Nacho le hubiera hecho caso al PAN, habría muertos en el IMSS”: Melchor
Por su parte, el director de Protección Civil Estatal, Melchor Ursúa Quiroz, señaló que si el alcalde Ignacio Peralta Sánchez, le hubiera hecho caso a los panistas y no hubiera comenzado la construcción del puente de la Av. de los Maestros, seguramente se tendrían muertos en el municipio de Colima.
Ursúa Quiroz recordó que el PAN le pedía a Nacho Peralta no comenzar con el puente de la Av. de los Maestros hasta rehabilitar o reconstruir primero los puentes del centro de la ciudad.
Pero gracias a que el alcalde no les hizo caso y comenzó con la obra en la Av. de los Maestros, el derribo del cuerpo sur de la avenida de los maestros permitió que el agua se fuera en cascada de regreso al río, en lugar de introducirse a la clínica del IMSS.
PAN quiere la cabeza de Melchor
El diputado Raymundo González Saldaña y a la vez presidente Estatal del PAN, calificó de vergonzoso que el responsable de la protección civil en el Estado, Melchor Urzúa Quiroz, tenga la cara de hacer declaraciones mentirosas y de corte partidistas, cuando debería haber presentado su renuncia.
“El encargado de la protección civil en el estado de forma irresponsable no hizo ningún plan preventivo aún conociendo con por lo menos 4 días de anticipación que Jova venía hacia Colima como Huracán de fuerza 4 o sea muy peligroso. Sin embargo no se alertó a la población, no se desalojaron las casas ubicadas en zona de riesgo y ni siquiera se obstruyó el paso a los puentes del centro de Colima sabiendo que podían derrumbarse. Melchor Ursua, junto con las autoridades estatales y capitalinas, es el responsable directo de las víctimas de este cataclismo, por su negligencia”, añadió.
Raymundo González aclaró que el PAN nunca pidió la suspensión de la obra del puente de la Avenida de los Maestros, sino solicitó que al mismo tiempo se rehabilitaran los puentes del centro en su estructura y su área hidráulica, como queda demostrado en las publicaciones de prensa.
Derechos Reservados AFmedios