Mario hace recuento delictivo del último mes; resuelven la mitad de los hechos

Colima.- El gobernador del estado, Mario Anguiano Moreno, habló este lunes por la mañana en cadena estatal y explicó a la ciudadanía el recuento de los hechos delictivos que se han presentado en el último mes.

Este recuento también lo hizo en conferencia de prensa en Casa de Gobierno con los representantes de los Medios de Comunicación, luego de su enlace estatal.

En los últimos 30 días se han presentado 13 actos vinculados con la delincuencia organizada, de los cuales 7 ya han sido esclarecidos, señaló.

Anguiano Moreno, quien por primera vez emitió un informe detallado sobre todos los actos delictivos suscitados en nuestro estado desde el pasado 16 de mayo a la fecha, se refirió a la inclusión de carteles de la droga.

“Podríamos suponer que es posible que se esté dando la lucha entre carteles de la droga (…) pero por el momento no tenemos elementos de prueba que nos señalen esta situación”.

Indicó que en este momento el tema de seguridad pública es una de las más altas prioridades de su gobierno y sostuvo que realizará lo que sea necesario para mantener la estabilidad y seguridad de los colimenses.

“Estoy convencido de que en Colima se podrá recuperar la seguridad, pero es necesario mantenerse unidos sociedad y gobierno”, precisó

Dijo que su intención es que la población pueda conocer plenamente lo que está sucediendo en la entidad y evitar pánico o psicosis por los hechos ocurridos.

Pidió no hacer caso a los rumores, ya que en algunos medios electrónicos como twitter y facebook comienzan a circular información completamente falsa.

“No hay que hacer caso a falsos rumores que sólo nos generan ambiente de inestabilidad”.

Mario Anguiano estuvo acompañado por su gabinete de seguridad: el Secretario General de Gobierno, Jesús Orozco Alfaro, el Director de la Policía Estatal Preventiva, Héctor Bautista Vázquez, el Procurador General de Justicia del Estado, Arturo Díaz Rivera, así como el titular del C4, Eustolio Mendoza Ruiz.

Resaltó que el esclarecimiento de más del 50 por ciento de la ola de violencia registrada en la entidad a partir del pasado mes de mayo, habla de la eficiencia de las corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno.

Indicó que estas acciones son un mensaje para la delincuencia organizada, para que sepan que Colima no será un estado propicio para la inseguridad.

Mario Anguiano dejó claro que no detallarán las estrategias emprendidas en materia de seguridad, para no anticipar las acciones y alertar a los delincuentes, quienes incluso han empesado a utilizar vehicyulos con placas de Colima ante la alerta de verificar unidades procedentes de otras entidades.

“El tema de seguridad nos ha ocupado, incluso hemos realizado reuniones todos los días con los responsables de la seguridad en el estado, para analizar y emprender los ajustes que sean necesarios”, indicó.

Importante participación de la sociedad

Destacó la importancia de las denuncias anónimas que han permitido esclarecer varios hechos delictivos, en ese sentido solicitó a la población a que continúe participando.

Y recomendó a propietarios de inmuebles a que antes de rentar su propiedad, analicen con quiénes están firmando este contrato.

Remarcó que el problema de seguridad pública, no es sólo responsabilidad del Gobierno del Estado, es necesario que todos los sectores participen para mantener los niveles de seguridad.

Sostiene coordinación entre corporaciones

Mario Anguiano aclaró que el hecho de que la Marina realice operativos independientes no significa que no exista coordinación, señaló que todas las corporaciones, tanto el Ejército como el Gobierno del Estado, cuentan con su grupo de inteligencia, donde se desprenden diversas líneas de investigación.

“La Marina y el Ejercito no nos dicen qué están investigando, pero en muchas ocasiones piden el apoyo para actuar en conjunto, igual sucede en el estado”.

Dejó claro que si existe algún elemento de Gobierno del Estado vinculado con actividades ilícitas, sin duda alguna actuarán en su contra e incluso existe un programa de evaluación que realizan periódicamente a elementos de seguridad.

Inseguridad tema politizado

¿La delincuencia organizada podría estar involucrada en el Gobierno del Estado? Se le cuestionó.

“Estoy absolutamente convencido que no, porque siete de los actos delictivos de los trece que se dieron hay una muestra muy clara de que existe eficiencia” contestó calificando como un acto irresponsable la acusación del PRD en la entidad ya que no presentan pruebas, generando un ambiente de intranquilidad.

Dijo estar consciente de que los actores políticos aprovechen esta problemática que se viven en el estado para sacar una ventaja, sin embargo aseguró confiar en la inteligencia de la población.

“Lo que me preocuparía es que se hicieran comentarios de incapacidad, situación que no pueden señalar”.

En este sentido consideró que las acciones que puedan realizar no van a tener efecto, incluso se les puede revertir de manera perjudicial.

Mario Anguiano descartó haber incrementado su propia seguridad, incluso sostuvo disminuyó los elementos que lo escoltan.

Aseguró desconocer la participación de la Drug Enforcement Administration (DEA) en el estado y de llegar a presentarse deberán acreditarse atendiendo a las leyes mexicanas y soberanía estatal.

Delincuentes no son de Colima

Indicó que todos los delincuentes detenidos y que han perdido la vida durante la persecución no son originarios de Colima.

Y también la gran de mayoría de los afectados no son del estado y estaban vinculados con actividades ilícitas.

Informe de actos delictivos esclarecidos

16 de mayo.- Tiroteo y persecución originado por un enfrentamiento entre sicarios en el cruce la Avenida Constitución y el Tercer Anillo Periférico, en la capital del estado, logrando la captura de 8 personas que pertenecían a ambos grupos los cuales: 2 son procedentes de Guerrero, 2 de Jalisco, 2 Chihuahua, 1 de Nayarit y 1 de Michoacán.

28 de mayo.- Se registró el hallazgo de tres personas descuartizadas en la Colonia Prados del Sur, cuya identidad se presume no es de Colima ya que hasta el momento en nuestro estado no existe ninguna denuncia de persona desaparecida.

Entre las investigaciones realizadas se encuentra la inspección de huellas digitales en coordinación con el Sistema de Plataforma México, sin embargo por secrecía no adelantan más información.

31 de mayo.- El homicidio calificado en contra de Javier Benavides Quintero originario de Zacatecas, quien su cuerpo fue depositado sin vida cerca del centro comercial Soriana en Manzanillo.

1 de junio.- Incendio de diez vehículos en el negocio Automotriz Contreras en Tecomán

2 de junio.- El intento de secuestro a Roberto Bopan Melchor sobre la Avenida México Manzanillo.

En estos últimos tres actos destaca la detención de cuatro personas originarias de Tlaquepaque, Jalisco, logrando el esclarecimiento de todos estos hechos.

1 de junio.- Homicidio calificado con arma de fuego en contra de Rafael Valencia Parra, donde de manera colateral también perdió la vida Oliver Romero López Barajas, registrado en taller Auto Eléctrico Meras en la Colonia Cofradía de Juárez municipio de Tecomán. Logrando la detención de una persona responsable originaria de Tlaquepaque, Jalisco y registrando la fuga de más responsables.

9 junio.- Operativo especial comandado por la Marina en el Rancho Quinta las Glorias localizado sobre la Autopista Colima- Manzanillo donde mueren ocho sicarios, 3 procedentes de Colombia, 4 de Jalisco y 1 de Tijuana.

11 de junio. Homicidio calificado contra de Jorge Martell Manrique, sobre la Avenida Felipe Sevilla del Río no han sido identificados los responsables. “Jorge fue mi amigo y compañero de la preparatoria” refirió el Gobernador destacando que en ante la PGJ el abogado de profesión realizó la defensa de personas vinculadas con la delincuencia organizada.

12 de junio.- Con arma de fuego privan de la vida a Roberto Valencia Chávez quien se hacía llamar Antonio Buzo López los hechos ocurridos en la Colonia Tabachines en Villa de Álvarez. El finado originario de Morelia, Michoacán quien tenía una orden de aprensión por homicidio en grado de tentativa desde el año 2001.

Logrando la detención de dos personas que cometieron este acto delictivo, uno de ellos perdió la vida durante el enfrentamiento.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí