Colima.- A un año de las próximas elecciones, el gobernador Mario Anguiano Moreno, dijo que no buscará ningún acercamiento el ex mandatario Fernando Moreno Peña, quien es considerado un cuadro destacado dentro de la corriente del Partido Revolucionario Institucional (PRI)
“El licenciado Fernando (Moreno Peña) estuvo en su tiempo y lo respetamos invariablemente y ahora que estamos en la gubernatura no hay una relación y no vamos a buscarla”, aseguró.
El ejecutivo dijo respetar el posicionamiento que tiene el ex gobernador respecto a no intervenir en el proceso electoral, el cual ya empiezan a “caldear” los ánimos.
Según Anguiano Moreno es parte de un proceso normal previo a un año de las elecciones, en la que se incrementa por que se elegirá a un presidente de la República.
Confió en que, a pesar de que falta un buen tramo, en el PRI se logre una candidatura de unidad, ya que hay la capacidad, inteligencia y madurez para poder lograrlo.
Ejemplificó la elección del presidente nacional del PRI, Humberto Moreira, la cual se realizó con unidad y sin problemas.
RECOMPENSA POR GERARDO MENDOZA ES RESPONSABILIDAD DE LA PGR
Sobre la recompensa solicitada por la Procuraduría General de la República (PGR) por Gerardo Mendoza Chávez alias “El Flaco” o el “01”, presunto implicado en el asesinato del ex gobernador Silverio Cavazos, manifestó que son acciones efectuadas dentro de las investigaciones coordinadas entre la dependencia federal y PGJE.
Además afirmó los 10 millones de pesos de recompensa a quien proporcione información que permita la localización y captura de Mendoza Chávez, es responsabilidad de la dependencia federal.
GOBERNADOR APOYA A FERNANDO MANCILLA EN PARTE ESTUDIANTIL
Luego del incidente delicado con estudiantes de la Universidad de Colima e integrantes de la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC), Anguiano Moreno dijo no apoyar al representante estudiantil Luis Fernando Mancilla Fuentes como alguien que busca un posicionamiento político.
Y es que según el mandatario, no tiene sentido respaldarlo en la parte política.
“Las políticas estudiantiles mientras busquen el beneficio de los estudiantes, deben ser respaldadas, pero cuando se empiezan a distorsionar y se meten a la parte política me parece que (éstas) corren el riesgo de que se generen este tipo de conflictos”, concluyó.
Derechos Reservados AFMedios